Por Oscar Trujillo Marín
Emmanuel Hubert, mánager de Arkea Samsic, ha sido uno de los escasos directores que está pasando el parón de la temporada ciclista con una importante dosis de ilusión y optimismo. Sus corredores brillaron en lo poco que se pudo correr del calendario europeo.
Tanto, Nairo Quintana quien volvió a mostrar un nivel superlativo en la escalada, convirtiéndose junto a Evenepoel y Pogacar quizás en los más destacados del inicio de este suspendido curso, como sus otras dos grandes bazas para intentar hacer los puntos que le permitan dar su salto a la primera división: los franceses Warren Barguil y Nacer Bouhani. Los tres mostraron muy buena forma en las contadas carreras que se pudieron correr. De momento el equipo está amortizando la enorme inversión en procura de dar su alto al World Tour.
Muy orgulloso por las actuaciones de sus corredores en el invierno europeo, Emmanuel Hubert agradeció a sus dos líderes vueltómanos el compromiso y resultados en un Facebook live en el que estuvieron los tres: “No somos un equipo de World Tour, pero lo más importante es comportarnos como tal. Y puedo decirles que recibo muchos mensajes para felicitarlos a ambos por venir a un equipo que no forma parte de la élite”, manifestó emocionado el director francés.
Luego añadió: “Todo lo que haremos, lo haremos juntos. Ganar ocho carreras al comienzo de la temporada, incluidas cinco para Nairo, siendo el séptimo equipo en el mundo, es gracias a ustedes dos y sus compañeros de equipo. El gran líder no puede ganar solo, se necesita una alianza de personas para eso y sabíamos cómo hacerlo al comienzo de la temporada”, explicó el hombre fuerte del equipo bretón.
Por su parte Barguil, quien algunos de escuchar su nombre desde hace ya tantos años pensarán que es un veterano, hay que recordar que ¡apenas tiene 28 años! aún se pueden esperar de él grandes cosas: condiciones le sobran. El corredor local, bretón, también como la escuadra, debutó muy joven y recibió una presión quizás desmesurada para ser el gran vueltómano que espera Francia con avidez desde hace más de tres décadas. Tras ganar su Tour de L’Avenir en 2012 y adjudicarse dos etapas de la Vuelta a España esa misma temporada, con tan solo con 20 años, de pronto se vio obligado a asumir una responsabilidad exagerada.
Warren, aunque se ha llevado dos etapas más en el Tour, (siempre en alta montaña) también la camiseta de puntos, ha sido campeón nacional de Francia y ha hecho top 10 dos veces en la ronda gala y una más en la Vuelta a España, siempre corriendo en equipos muy limitados en montaña (Giant-Alpecin, Fortuneo-Samsic) con todo y eso, aún no ha podido establecerse entre la élite de los especialistas en grandes vueltas, le ha faltado ese puntito de suerte y regularidad para instalarse en el top 10 mundial de vueltómanos de forma sostenida.
Sin embargo su nivel de base es demasiado bueno, incluso en sus peores temporadas, lastrado por las lesiones, su peor lugar en el Tour ha sido el puesto 23, luego también fue 14 y 17 en otras ediciones. Para estar ahí siempre, buscándose la vida solo, destacando y sin gregarios hay que valer. También ha hecho top 10 en España. Barguil es un escalador de mucha clase al que le ha faltado suerte y que las caídas y salud le den una tregua, también respaldo de unos buenos compañeros cuesta arriba, porque calidad tiene de sobra. Quizás con Nairo puedan reencontrar ambos la motivación, complicidad y el golpe de pedal que los ha hecho grandes en sus mejores temporadas.
“Espero que retomemos el camino que empezamos este invierno y que funcionó bien al comienzo de la temporada. Todos los corredores están muy motivados en vista de los resultados que hemos obtenido juntos. Queremos mostrar que no tuvimos suerte y que podemos confirmarlo, por lo tanto, esperamos estar preparados para todas las carreras, y en particular para el Tour de Francia, que será mi objetivo principal y el de Nairo. De momento vamos muy bien y espero que tengamos un gran Tour, antes de volver a un año un poco más normal en 2021”, comentó el escalador francés.
Por su parte Quintana, el mejor vueltómano latinoamericano de todos los tiempos, contento con la excelente forma que mostró en febrero, donde se pudo ver su mejor versión con ataques lejanos demoledores, con una contundencia y alegría en su pedaleo como hace ya algunos años no mostraba de forma regular, espera ilusionado la que puede ser la temporada para regresar al lugar de los elegidos en la general del Tour, el cual abandonó desde 2016 y donde por edad y piernas mostradas aún puede regresar.
Y por que no, si logra exhibir ese mismo altísimo nivel, con un recorrido tan montañoso y poca crono, aspirar con un poco de suerte al podio y meterse en la pelea junto a los mejores escaladores del mundo que tomarán la partida en esta edición. El rey de las montañas y gran ganador del invierno francés en febrero y principios de marzo también dejó sus impresiones:
“El futuro será muy complicado. Con lo que sucedió, algunos equipos enfrentarán dificultades reales, en particular los equipos que tienen que renovar los contratos de patrocinio y los corredores. Espero que la mayoría de las carreras tendrá lugar para minimizar el daño colateral. Tenemos que seguir la pauta con la que comenzamos, es decir, mostrarnos como un equipo fuerte que funciona bien y que hace las cosas bien para obtener resultados”
De momento Arkea-Samsic encabeza la clasificación de los equipos Pro-series que aspiran a subir a primera el año entrante. Bastaría en esta comprimida temporada que brillaran de la misma forma en las carreras en suelo francés a las que están invitados; el Tour, el Criterium Dauphiné que dan muchos puntos, y un puñado de carreras menores más con perfil montañoso. Con que Nairo y Warren mantuvieran un nivel parecido e hicieran un buen Tour les podría bastar. No será fácil, pero tienen buenos chances y partieron con ventaja.
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved