Ciclismo Internacional

Armstrong afirma que volvió en 2009 porque vio ganar el Tour a “un gregario al que podría vencer dormido”

Lance Armstrong siempre es noticia. El norteamericano habló una vez más de su paso por el ciclismo y de la era negra de la que fue el principal protagonista.

Por @pmpalermo

Lance Armstrong es, posiblemente, el ciclista más odiado de la historia. Pero también uno de los más queridos, en parte por su carácter y la difícil situación personal que atravesó con el cáncer.

Por eso, se entiende que tantos años después siga dando que hablar. Y él no deja a nadie con las ganas, tal como quedó expuesto en la reciente entrevista que brindó al podcast de Joe Pompliano. En la entrevista, el texano contó -entre otras cuestiones- por qué regresó al pelotón en 2009, para muchos, el motivo de su debacle posterior.

“Volví porque ví ganar el Tour a un gregario al que podría batir dormido”, afirmó Armstrong, en clara referencia a Carlos Sastre, campeón de la edición de 2008 de la Grande Boucle. Eventualmente, el yankee acabaría tercero en su regreso. “Eso me hizo pensar en volver, pero terminó siendo un puente hacia el pasado. No me arrepiento, fue lo que debía ser”, zanjó.

“Fue como un cuento de hadas, un enfermo de cáncer que ganó el Tour”, rememoró al hablar de sus triunfos en la ronda francesa. “Pero la historia luego se desintegró, porque el ciclismo -y yo también- teníamos un problema enorme con el que lidiar. Era como el lejano oeste y aquellos que no jugaban ese juego (NdR: el dopaje) no tenían una oportunidad”, explicó.

“Cuando llegabas a Europa entendías todo. Era correr una maratón cada día combinada con NASCAR, moviéndote todo el tiempo y a la vez jugando ajedrez. Además, haciendo política, manteniendo relaciones con los otros equipos. Eso durante tres semanas y con caídas”, analizó Lance.

*Traducción de Ciclismo Internacional

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version