Ciclismo Internacional

Arnaud Démare, sin rival en el Giro, consigue el triplete

Por Oscar Trujillo Marín

Arnaud Démare, del equipo Groupama-FDJ, ha ganado la etapa 7 del Giro de Italia 2020. El francés, una vez más (y ya van 3), ha sido el más rápido al sprint en una corta, trepidante y nerviosa fracción de 147 km que unía Matera con Brindisi. Jornada absolutamente llana pero marcada en la parte inicial por los abanicos que provocaron el corte de algunos favoritos de la clasificación general.

El viento cruzado y la ruta muy expuesta invitaron muy pronto a proponer los temibles abanicos. Así sucedió con tan solo 8 km recorridos. Sagan (Bora) junto a Almeida (Deceuninck), Nibali (Trek) Kruijswijk (Jumbo), Kelderman (Sunweb) y unos 30 corredores más donde iban los sprinters Demare (Groupama), Viviani (Cofidis) y Gaviria (UAE) entre otros, lograron romper la armonía y abrir hueco adelante. La media de velocidad en la primera hora de carrera fue de 51.5 km/h. Los ciclistas corrieron los 148 km como si fuera viernes por la tarde, recién hubieran cobrado y hubieran quedado con sus parejas y amigos para tomarse unas cervezas. Querían acabar rápido con la faena.

Atrás sufrían y se desesperaban persiguiendo los equipos del resto de favoritos que se habían quedado cortados: Fuglsang, Majka, Bilbao, Pozzovivo, Yates y Vanhoucke Llegaron a estar a un minuto de los punteros con apenas 20 km transitados. Sin embargo 30 km más adelante, tras brutal persecución ya estaban a punto de conectar con el lote de avanzada al menos Fuglsang (Astana), Bilbao (Bahrain) y Majka (Bora), que, en efecto, lo consiguieron a 96 km de la llegada. Peor lo tenían Pozzovivo (NTT), Yates (Mitchelton) y Vanhoucke que a esa altura de carrera no lograban llegar, se mantenían persiguiendo entre un lote de unos 40 corredores pero aún cerca, a menos de 1 minuto.

Adelante se dieron cuenta que no habían conseguido hacer tanto daño, levantaron el pie del acelerador y el lote de Yates, Pozzovivo y Vanhoucke pudo unirse de nuevo al pelotón gracias al gran trabajo solidario entre sus equipos. Con 80 kms por recorrer pasó el susto y ya rodaba el grupo compacto. Aprovechando la calma Frapporti (Bardiani) y Pellaud (Androni) se marcharon a buscar la aventura y de paso mostrar en cámara los colores y marcas de sus patrocinadores durante un rato.

El lote rodaba muy rápido (la segunda hora de carrera también estuvo por encima de los 51 km/h) unificado de nuevo, pero justo al paso de la pancarta de 45 km a línea de meta, el estrechamiento de la vía (por la misma instalación de la pancarta publicitaria) causó una caída masiva y el pelotón se partió en varios grupos. Drama de nuevo para Pozzovivo y Vanhoucke, también Zakarin que se quedaron cortados una vez más, obligados a perseguir con 25 km por recorrer perdían casi 1 minuto, pero el lote principal fue doblemente indulgente y les permitió entrar.

Con 5 km a meta se preparaban los trenes para acomodar a sus hombres rápidos. Gaviria y Viviani se quedaron muy atrás, bastante mal ubicados desde la entrada al último km y los compañeros del francés en cambio lo lanzaron de manera impecable. Demare ganó una vez más con extrema facilidad consiguiendo su tercera diana con solo 7 días de competencia. No tiene rival ahora mismo el francés al sprint en este Giro. Segundo entró Sagan una vez más y tercero Matheus. Por cierto, los 47 minutos finales también se corrieron por encima de los 51 km/h, acabamos de asistir a la etapa con promedio más alto de esta carrera en toda su historia.

Clasificaciones

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version