Por @amatiz12
Inesperado anuncio a dos días de empezar La Vuelta. Uno de sus vencedores, que en los últimos años atravesó una debacle, pondrá fin a su trayectoria ciclística a temprana edad, 31 años. Del 14 de agosto al 5 de septiembre, se presenciará por última oportunidad compitiendo a Fabio Aru.
Su retiro se produce luego de casi 4 años en los que las afecciones de salud, lo marginaron del preponderante nivel que alguna vez se le conoció. Pasar de estar a la altura de los mejores escaladores del mundo, siempre siendo protagonista en grandes vueltas a estar sufriendo lo indecible en múltiples carreras, expresando su asfixia en abandonos, no debió de ser sencillo. Un golpe de realidad difícil de asumir.
Pese a que en la reciente Vuelta a Burgos, dio destellos de la calidad que lo acompañó cuando más joven, mantuvo firme su decisión y el buen resultado, no modificó su pensamiento de que este es el momento idóneo para detenerse y enfocar su vida en nuevas áreas.
“Llegar a esta decisión no ha sido fácil, pero es algo en lo que he estado pensando y discutiendo con mi familia durante algún tiempo. He estado compitiendo con mi bicicleta durante 16 años y durante más de una década como profesional, pero ha llegado el momento de priorizar otras cosas en mi vida, mi familia”, mencionó el corredor en declaraciones ofrecidas por el Qhubeka.
“Durante mi carrera, como cualquier ciclista te dirá, pasé un tiempo significativo fuera de casa y para mí este es el momento adecuado para retribuirles”, explicó el italiano que lo visualiza como un modo de recompensar años de ausencia.
Dio un espacio de agradecimiento a sus antiguos hogares, que le brindaron el respaldo necesario para evolucionar como deportista y obtener una serie de éxitos inolvidables. “También quiero expresar un profundo sentido de gratitud a todos mis ex-compañeros y al personal de mis antiguos equipos, Astana y UAE, que me elevaron a lo largo de mi carrera. Compartimos algunos momentos increíbles por los que siempre estaré agradecido”, gratificó Fabio.
Lógicamente extendió las gracias a su actual institución, que con una filosofía única, le hizo sentir el ciclismo de forma distinta. “Finalmente, quiero rendir un homenaje especial al Team Qhubeka NextHash. Dentro de nuestra organización hablamos sobre el espíritu de Ubuntu, lo soy porque lo somos, y este sentido de unión, en un momento en el que el mundo más lo necesita, ha sido increíble para mí ser parte de él”, expresó el escalador.
“Después de unos años duros, en 2021 pude volver a correr con mi bicicleta y rodar a un nivel que sabía que era capaz, mientras sonreía en la bicicleta. Esa es una victoria en sí misma y algo por lo que siempre estaré agradecido”, detalló sobre uno de los logros más relevantes en su campaña final.
Finalmente dejó en claro que no abandonará la práctica, aunque ya no sea profesional. Eso sí, en este periodo final de competitividad tendrá la mente puesta en la ronda ibérica. “Seguiré montando mi bicicleta porque es lo que amo hacer, pero por ahora estoy concentrado en correr la Vuelta a España lo mejor que pueda con mis compañeros; y es apropiado que mi viaje termine aquí en España, un lugar y una carrera de la que tengo un recuerdo increíble”, sentenció Aru que dirá adiós en la prueba que en 2015 lo coronó como el mejor de los mejores.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved