Por @pmpalermo
Siguen las malas noticias en el ciclismo, que no está ajeno a lo que sucede en el resto del planeta. El equipo Astana reducirá el salario de sus corredores en un 30% durante -al menos- los próximos tres meses.
La noticia, que se haría oficial en las próximas horas, es consecuencia de la crisis mundial por el coronavirus. Vale la pena destacar que no es la primera formación con problemas, ya que Lotto Soudal y Burgos BH estuvieron en los titulares recientemente por motivos similares.
En el caso de los kazajos, venían con dos meses de demora en los pagos -lo mismo que en 2018-, situación que queda minimizada en comparación a las reducciones actuales reveladas por Ciclo21 y As, medios que tuvieron contactos con los corredores españoles de la escuadra.
La medida, inicialmente por tres meses, podría extenderse y ampliarse. Es que los fondos provienen principalmente del gobierno de Kazajistán, que no dudará en recortar todavía más los mismos si el coronavirus afecta la vida en su país.
Pero es cuestión de tiempo para que surjan nuevos equipos en la misma coyuntura. Según le dijeron algunos agentes a Cyclingnews, es inminente el pedido de reducción salarial para sus clientes. La medida tiene mucha lógica desde el momento en que los presupuestos anuales de las formaciones destinan entre un 50 y un 70% sólo a salarios.
Además, los patrocinadores mismos tienen sus problemas. Con las empresas de -por citar ejemplos- turismo (Sunweb), venta de electrodomésticos (Bora) o pisos (QuickStep) sin trabajar debido a la pandemia. El problema viene de arriba y es imposible que no llegue al ciclismo.
En días en los que megaestrellas como Cristiano Ronaldo ven reducida su paga, Messi dona dinero para ayudar a los empleados de Barcelona, los jugadores de la NBA hacen lo propio o Uruguay cesantea a su seleccionador nacional, es impensable ya que el deporte pedal quede exento.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved