Ciclismo Internacional

Atapuma conquista el Alto del Vino y José Tito Hernández asalta el liderato de la Vuelta a Colombia

Por @fonseca_isaza

El nariñense Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas) se impuso en la octava etapa de la Vuelta a Colombia disputada entre Mariquita y el Alto del Vino sobre 140.4 kilómetros. El veterano corredor ganó la fracción luego de 4 horas, 18 minutos y 21 segundos. Segundo entró Alexander Gil (Orgullo Paisa) y tercero José Tito Hernández (Team Medellín).

Foto: Fedeciclismo

Atapuma alcanzó su primera victoria en esta edición del giro patrio, con una brillante acción a falta de dos kilómetros en el ascenso de primera categoría. José Tito Hernández (Team Medellín) asaltó el liderato en la penúltima etapa, tras recuperarse en el cierre del parcial. El antioqueño llegará líder a la última jornada con solo 1″ sobre Alexander Gil (Orgullo Antioqueño).

La jornada comenzaba con múltiples ataques en los primeros compases de la carrera. Con una movida estratégica el Team Medellín lanzaba a cuatro de sus corredores: Robigzon Oyola, Robinson Chalapud, Bernardo Suaza y Brayan Sanchez. A su rueda también se colaba en la avanzada uno de los hombres ilustres y peligrosos de la clasificación general, Aristóbulo Cala (Sundark Arawak), campeón en 2017.

La espesa neblina que se hizo presente en el Alto de la Mona vio cómo Brayan Sánchez (Team Medellín) coronaba el primer premio de montaña de la jornada. Hernán Aguirre (Colombia Tierra de Atletas) entraba en la segunda colocación y tercero se ubicaba Robigzon Oyola (Team Medellín). El lote desintegrado pasaba a 1:32″.

En el descenso hacia Guaduas con un pelotón muy reducido, se conformaba una fuga peligrosa de ocho hombres con Aristóbulo Cala (Sundark Arawak), Carlos Parra (EBSA), Sebastián Castaño (Orgullo Paisa), Adrián Bustamante (EPM-Scott), Robingson Oyola, Robinson Chalapud, Bernardo Suaza y Brayan Sanchéz (Team Medellín). Pasando el segundo sprint especial del día se juntaba a la escapada Fabio Duarte (Team Medellín). Mientras que el grupo del líder de Juan Pablo Suárez pasaba a una diferencia de 3:07″.

En el Alto del Trigo, el Team Medellín seguía mandando la carrera. Bernardo Suaza coronaba la cumbre con 14″ de diferencia sobre su compañero de equipo Brayan Sánchez, de 20″ sobre el resto de escapados y de 3:41″ sobre el pelotón comandado por el EPM-Scott.

En la travesía hacía Villeta la fuga mantenía una ventaja considerable de más de dos minutos con el gran lote, que dejaba como líder parcial al excampeón de la Vuelta a Colombia, Aristóbulo Cala. Transitando el sube y baja entre Villeta y la Vega la fuga era controlada. Sin embargo, Oscar Sevilla rompía de nuevo la tranquilidad y contraatacaba, acabando la paz en el lote líder.

Comenzando las primeras rampas del premio fuera de categoría se movían José Serpa y Walter Pedraza (Team Cartagena) y Heiner Parra y Pablo Alarcón (Canel´s Zerouno). Seis corredores tomaban la iniciativa Oscar Sevilla (Team Medellín), Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas), Danny Osorio (Orgullo Paisa), Aldemar Reyes (EPM-Scott), Aristóbulo Cala (Sundark Arawak) y Robinson Chalapud (Team Medellín).

En la mitad del largo ascenso, Alexander Gil (Orgullo Paisa), Danny Osorio (Orgullo Paisa), Aristóbulo Cala (Sundark Arawak) y Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas) lideraban la carrera, seguidamente venía el grupo perseguidor comandado por José Tito Hernández (Team Medellín), Heiner Parra (Canel´s Zerouno), Juan Diego Guerrero (Soñando Colombia) y Sebastián Castaño (Orgullo Paisa). Más atrás, el grupo del líder Juan Pablo Suárez (EPM-Scott), donde también viajaba la revelación Yesid Pira (Alcaldía La Vega)

Danny Osorio realizó una gran ascensión y le permitió a su compañero Alexander Gil colocarse como líder virtual. Sin embargo, cuando las fuerzas de Osorio llegaron a su fin y se apartó, Darwin Atapuma lanzó un ataque fulminante que no encontró respuesta en Gil ni Cala. El ‘Puma’ rodó sólido hasta el final y festejó en solitario en el Alto del Vino, superando en 22″ a Gil y en 46″ a José Tito Hernández, quien se recuperó en el tramo conclusivo.

De esta manera, Hernández se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, a solo una jornada del cierre. El oriundo de El Carmen del Viboral aventaja en solo 1″ a Alexander Gil, quien no pudo recompensar con la camiseta naranja el gran trabajo de su escuadra. Sin embargo, con bonificaciones en juego, la carrera llegará abierta a la capital colombiana.

Mañana se correrá la última etapa de la Vuelta a Colombia 2021 en Bogotá, en un circuito de 10 vueltas, totalizando 126 kilómetros.

Video:

Clasificaciones:

Andrés Fonseca

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version