Por @EnecoizSofia
La Unión Ciclista Internacional estableció una nueva regla para el uso del coche que acompaña a los ciclistas: podrá ubicarse únicamente a 25 metros del corredor. Dentro de los numerosos cambios anunciados por el ente regulador del ciclismo en 2023, uno de los más destacados resulta la distancia que a la que podrá ubicarse el coche mecánico a los corredores durante una etapa de contrarreloj.
Antes, esta norma indicaba que la cercanía podía ser hasta 10 metros, pero a partir de ahora será a 25. La idea de esta nueva regulación es evitar cualquier tipo de ventaja aerodinámica para los corredores. En el pasado hemos visto a grandes figuras como Filippo Ganna o Remco Evenepoel custodiados por los autos de sus respectivos equipos cargados de bicicletas; ahora, los vehículos no saldrán tan fácil en la foto.
Según Richard Kelso, profesor de la Universidad de Adelaide y especialista en mecánica y aerodinámica deportiva, en entrevista con CyclingNews: “cualquier objeto que se mueve por el aire empuja el aire con él. La distribución de la presión alrededor del coche, hace que el aire inmediatamente delante sea empujado ligeramente hacia delante. Esto significa que el vehículo detrás del ciclista empujará el aire hacia adelante con el ciclista, de modo que la velocidad del flujo de aire alrededor del ciclista será menor. Es pequeño pero suficiente para hacer una diferencia.”
A partir de diferentes pruebas, los especialistas en la materia pudieron concluir que la reducción de la resistencia es de aproximadamente un 0,23 % en el coeficiente de resistencia, lo que se traduce en 3,9 segundos menos en 50 km. A partir de 2023 quedará prohibida la escena de miles de bicicletas acompañando a los expertos de la contrarreloj y la pregunta que se formula es: ¿habrá alguna diferencia en los podios de la esta disciplina?
Sofía Enecoiz
¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved