Avenir: Un luxemburgués gana al sprint antes de la llegada de la montaña
Kockelmann vence en la cuarta etapa del Tour de l’Avenir, el mexicano Macías es segundo y Decomble se mantiene líder antes de la alta montaña
Luxemburgo, país conocido por los hermanos Schleck y por Charly Gaul, no tiene una gran presencia en el ciclismo actualmente más allá de Bob Jungels y Alex Kirsch. Sin embargo, eso podría cambiar en un futuro. Mathieu Kockelmann, ciclista de ese país que milita en el equipo de desarrollo del Lotto, ganó la cuarta etapa del Tour de l’Avenir al sprint, antes de la llegada de la alta montaña donde se definirá la general.
Varios intentos de fuga
La de hoy no fue una jornada completamente llana pero tampoco tuvo verdaderas ascensiones. Se trató de una etapa de 110,2 kilómetros. La única subida del día, el Col de l’Aubépin de 4 kilómetros al 5,9%, estaba a mitad de etapa. Luego se bajaría hasta la meta en Val-Suran. Desde el principio, hubo muchos intentos de fuga e incluso el líder, Maxime Decomble (Francia), se unió a la contienda. El francés no tuvo éxito, a diferencia del español Hugo Aznar y el sueco Isak Magnusson. La pareja rápidamente abrió una pequeña brecha y continuó ampliándola. El equipo británico controló para su sprinter, Noah Hobbs.
El irlandés Jamie Meehan, recientemente incorporado a Cofidis, quiso unirse a la dupla y se le unió el holandés Stef Koning. Meehan logró acortar distancias, pero, por desgracia, Koning no tuvo suerte: sufrió una caída y se vio obligado a abandonar. Meehan logró unirse a la cabeza de carrera. En tanto, por detrás, Erza Caudell, de Estados Unidos, también intentó hacer puente, pero el pelotón no dejó a los líderes una gran ventaja y Caudell fue absorbido.
Sprint final
En el único puerto del día, Aznar aceleró. Jasper Schoofs (Bélgica), Jakob Purtscheller (Austria) y Adam Rafferty (Irlanda) aprovecharon la ascensión y se unieron a la fuga. Sin embargo, a 50 kilómetros de meta, el pelotón los alcanzó a todos.Desde ese momento, el único que lo intentó fue Fergus Browning. El australiano de 21 años, que se hizo conocido en el último Tour Down Under (lo cual le valió contrato con el equipo de desarrollo de Jayco) atacó y a 30 kilómetros de venta tomó una ventaja de un minuto. Sin embarog, el pelotón no se mantuvo tranquilo: a 15 km de meta se cortaron veinte ciclistas (entre ellos, la malla amarilla de Decomble) pero todos (incluido Browning) volvieron a agruparse, más allá de un intento de ataque en los últimos 10 kilómetros del francés Antoine L’Hote.
En el sprint final, Gran Bretaña se adelantó con el máximo favorito, Noah Hobbs, que estaba bien posicionado, pero finalmente fue Kockelmann, el que venció en el sprint. El mexicano César Macías –con un buen trabajo de su lanzador Juan Antonio Prieto- volvió a repetir podio con un segundo puesto. Decomble, en tanto, conservó su maillot de líder.
BOOM! It’s Mathieu Kockelmann who wins the stage 4 of Tour de l’Avenir! #TourdelAvenirhttps://t.co/rXyxtpTdJy pic.twitter.com/10zdWw38hz
— Eemeli (@LosBrolin) August 27, 2025
Se viene la alta montaña
La quinta etapa de mañana será fundamental para la general. Incluirá cuatro grandes puertos: incluye el Col de Saisies (13,1 km al 6,0%), Cornet de Roselend (20,3 km al 6,2%), Montée des Moulins (9,2 km al 5,6%) y Tignes 2100 (19,1 km al 5,4%).
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.