Axel Merckx: “Colombia es la nación ciclista del futuro y será la n° 1 en el ranking UCI” – Ciclismo Internacional

Axel Merckx: “Colombia es la nación ciclista del futuro y será la n° 1 en el ranking UCI”

Por @pmpalermo

Pocos más autorizados que Axel Merckx a la hora de hablar de jóvenes ciclistas. No por su ilustre apellido, ni tampoco por su buena trayectoria como profesional, sino por su eximia labor como formador de corredores sub 23 en la estructura que hoy se denomina Hagens Berman Axeon.

La estructura, que hoy alberga al sensacional contrarrelojista Mikkel Bjerg, fue clave en el desarrollo y posterior salto al World Tour de Jasper Philipsen, Eddie Dunbar, Adrien Costa, Jhonatan Narváez, Neilson Powless o Tao Geoghegan Hart, por citar a unos pocos.

Y mucha ha sido la influencia de Merckx, máximo responsable del conjunto norteamericano. Por eso, sus palabras cobran más valor para el ciclismo latinoamericano cuando se deshace en elogios para con el mismo. Más específicamente, el de Colombia.

“Si Bernal gana el Tour, confirmará lo que pienso desde hace rato: Colombia es la nación ciclista del futuro y en pocos años será la número uno en el ranking de la UCI”, dijo a RTBF. “Ese chico tiene una capacidad de recuperación excepcional, algo que no es nuevo y vimos en el Tour de l’Avenir en 2017 y en el Tour de California de 2018”, siguió.

“Continúa progresando y habrá que ver cómo se coordinarán con Geraint Thomas, pero el colombiano es el favorito”, indicó, sin duda alguna. “Colombia siempre ha tenido una tradición de grandes escaladores (Luis Alberto Herrera, Fabio Parra, …). Y no va a parar. Sergio Higuita irrumpió en el nivel más alto y obtuvo el segundo lugar en el Tour de California en su primera carrera en el World Tour con Education First”, opinó.

“La próxima generación está llegando más y más rápido, como resultado de las hazañas de Nairo Quintana y Egan Bernal. A Colombia le encanta el ciclismo, y la popularidad del Tour de Colombia en febrero está al nivel del Tour de Francia”, aseguró.

Merckx, siempre atento a los más chicos, ya dejó su opinión respecto al flamante campeón del Giro Bio, Andrés Camilo Ardila. “Dio una impresión de facilidad, tan pronto como la ruta picó hacia arriba, se fue volando”, cerró, ratificando el apodo de El Águila de Cerro Gordo que porta el atleta en cuestión.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

10 pensamientos sobre “Axel Merckx: “Colombia es la nación ciclista del futuro y será la n° 1 en el ranking UCI”

  1. De verdad es prometedor este perfil, eso ya viene anunciado desde que Rafael Antonio Niño y Patrocinio pasaron por Europa. Esto no es de ahora, son los ahorros de nuestros grandes criollos. Nada aparece por generación espontánea en este duro deporte.

  2. Lo ideal seria que pasara de los halagos a reclutar algunos de estos chicos a su escuadra. Ganarían mucho en experiencia y competitividad en el Hagens.

  3. Don Merck ahí los tiene cuantos se va a llevar para su escuadra? gracias por el reconocimiento de nuestra genética porque de gestión por parte de Fedeciclismo y Coldeportes aun falta muchismo se les reconoce lo que hacen pero no es suficiente y podría ser mejor

  4. Si es muy sorprendente la aparicion de buenos corredores, nos faltan dos cosas:

    Progresar en las contra reloj.

    Que Coldeportes. Los equipos y la Federacion acaben con cada sombra de dopaje.

  5. El señor Merckx está en lo cierto. Cómo sería nuestro ciclismo colombiano con dirigentes de la talla de él, ¡ya es hora del cambio! No más ofidios en la FCC y comités de aplausos que lo avalen. Se debería nombrar un dirigente competente que sepa y realmente ame el deporte.

    1. Ni siquiera que sepa mucho del deporte… simplemente que tenga competencias gerenciales, que sea ético y que quiera hacer las cosas bien por nuestro deporte…. no más… será mucho pedir??? pero a quien le pedimos esto a Duque?, no porque nos nombra uno más títere que el… a Uribe?? que miedo nos monta un traqueto tipo popeye que ya tiene una foto con la Pajon… a las ligas regionales?? no, mejor no, porque nos nombra un mafioso del dopaje….

  6. En Colombia la preparación de los ciclistas es incompleta, por eso abundan ciclistas de ruta que solo son escaladores y cuando se enfrentan a los europeos en las contrarreloj planas les sacan días de ventaja, cuando será que la diligencia del ciclismo entiende que deben preparar mejor los ciclistas ??? Cuando será que federación capacite a los técnicos y entrenadores de ciclismo a un alto nivel ??? cuando será que van a montar verdaderas escuelas de ciclismo con toda la tecnología y personal capacitado ???? material humano hay de sobra pero se necesita que los jovencitos conozcan cuales son sus debilidades y como deben superarlas y para eso se necesita una escuela que oriente su trabajo y vigile su preparación, creo que con 2 escuelas de alto nivel en Colombia que dirija y oriente el trabajo de las escuelas pequeñas y apoye a los ciclistas hasta los 20 años se pueden lograr buenos resultados.

Los comentarios están cerrados.

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo