Ayuso admite que su forma es una “incógnita” entre rumores de pase

0

El español, dispuesto a ayudar a Almeida en la Vuelta, mientras suena fuerte una transferencia a Lidl-Trek para la próxima temporada

Juan Ayuso llega a esta Vuelta a España sin ser el favorito, pero con la presión de demostrar por qué necesita galones en UAE… o en cualquier otro equipo. Tras la baja de Tadej Pogacar, el español irá por la general, aunque admite que, si no tiene el estado de forma, ayudará a su compañero de equipo, Joao Almeida, intentando ambos buscar lo que UAE todavía no consiguió: ganar una gran vuelta sin Pogacar. Mientras tanto, suenan cada vez más los rumores de una transferencia a Lidl-Trek para la próxima temporada.

Quieren dejar atrás los “encontronazos”: ¿Podrán?

El ciclista de 22 años, cuya participación en la Vuelta fue anunciada tardíamente y en simultaneo a la baja de Tadej Pogacar será co-líder de UAE junto a Joao Almeida. Pese a que tuvieron encontronazos en el pasado (“pequeños desacuerdos” según el luso), ambos afirman que habrá armonía. Si bien, en los papeles, es un co-liderato que cualquier equipo soñaría tener y que tiene serias chances de podio, el estado de forma de ambos es una incógnita. Almeida, con muchos días de carrera a cuestas, tuvo que abandonar el Tour de France por una fractura de costilla y no pudo entrenar en plenitud. Tanto él como Ayuso no están confiados en sus estados de forma.

Dudas en el estado de forma

El objetivo de Ayuso este año era el Giro d´Italia pero una herida en la rodilla en la etapa de grava lo obligaron a recibir puntos de sutura. Desde entonces nunca pudo pedalear bien, sus números no fueron los deseados y la picadura de una avispa fue la gota que rebalsó el vaso antes de su abandono. De esta forma, hará dos grandes en un año, una regla interna que UAE parece aplicar sólo con algunos corredores.

“El Giro fue una decepción para mí. El gran objetivo de la temporada y acabó así… pasado un tiempo, mi gran objetivo pasó a ser el Mundial. Entrenaba lentamente y paso a paso hasta que llegase dicha carrera. Tras la renuncia final de Pogacar estoy aquí. Pese al desenlace del pasado Giro, Italia siempre se me dio bien y venir a este país también me da felicidad”, señaló en declaraciones a As y EFE. “Por un lado, es una gran motivación porque el Giro no fue bien. Pero también es la primera Gran Vuelta en la que no me he preparado específicamente, así que correr doble es una sensación diferente”. “Veo muy bien a Almeida y, en mi caso, solo llevo dos días de competición tras el Giro. Por eso mi estado de forma es una incógnita, así que mejor ir día a día, ver si estoy para disputar la general y, si no lo estoy, ayudar a Almeida a ganarla”, enfatizó Ayuso, cerrando, por el momento, polémicas acerca de la convivencia y la reputación negativa –injustamente exagerada- que tiene respecto a ayudar a sus compañeros de equipo

Vingegaard “tendrá que asumir la responsabilidad”

Respecto al favoritismo, Ayuso señala que Vingegaard es el principal candidato y, por ende, “tendrá que asumir la responsabilidad”. “Ha ganado dos Tours y es el mejor ciclista después de Tadej Pogacar. Debería asumir el peso de la carrera”. La primera semana, sugirió, debería ser relativamente sencilla, pero las montañas asturianas y el fin de semana de cierre definirán la general. “La primera semana es la más fácil”, dijo. “La última semana será decisiva con las etapas asturianas hasta La Farrapona y el Angliru, y luego el final en Bola del Mundo”. Respecto a su participación en el Mundial, el español por ahora no se bajó como hizo Vingegaard https://ciclismointernacional.com/vingegaard-evade-a-pogacar-no-ira-al-mundial/. Sin embargo, deja todo en el tintero. “Todo dependerá de mi estado de forma después de la Vuelta”, dijo. “Si logro la general aquí, llegaré cansado al Mundial. Si no, llegaré más descansado y la contrarreloj podría ser una posibilidad”.

Rumores de pase

Pese a que las noticias se calmaron, casualmente o no, luego de que fuera anunciada su participación en la Vuelta, la intención de Ayuso de irse de UAE persiste.   La Gazzetta dello Sport señaló ayer que, según fuentes cercanas, una transferencia a fines de este año “no es imposible” pese al contrato que lo une con los emiratíes hasta 2028. Lidl-Trek es considerado el equipo como “opción muy sólida” para Ayuso. Pese a contar con Mattias Skjelmose y Giulio Ciccone y ser el segundo equipo con más victorias en esta temporada, la escuadra de Mads Pedersen carece de un líder sólido de generales y Ayuso podría ser el indicado. En 2023 apuntaron, sin éxito, a contratar a Primoz Roglic, quién terminó eligiendo a Red Bull – Bora.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *