Ayuso cree que puede ser campeón mundial por el marcaje entre Pogacar y Remco. El joven español liderará a España en Ruanda y apuesta a que los dos máximos favoritos se neutralicen, además de un posible ataque lejano, como él mismo reconoció. “Todo explotará en el la última subida, a 100 kilómetros de meta. Ese sería un momento perfecto”, avisó el pedalista.
Ayuso cree que puede ser campeón mundial por el marcaje entre Pogacar y Remco
“Hay varios corredores que son más favoritos que yo, espero que Remco y Pogacar se marquen mutuamente“, comentó a Eurosport antes de viajar a África para el evento. Llego a este Mundial con más convicción y entusiasmo que el año pasado. En 2024 fue duro tras el Tour, creo que correr la Vuelta fue una buena preparación en este caso”, continuó el ciclista que además se quitó de encima la presión al hacer pública su salida de UAE Team, dejando atrás los conflictos que allí se reiteraban. “Hubiera preferido una Vuelta con menos estrés fuera de la competición”, refirió.
“Todo explotará en el puerto final, a 100 kilómetros de meta. Esperar nunca es ideal en una carrera de esta dureza, y encuentro difícil de creer que Remco y Tadej se moverán antes del puerto. Ese sería un momento perfecto”, explicó, en referencia a que él sí podría hacerlo. “Me veo como material para vestirme de arcoíris. Mentiría si dijera que no, es un sueño que tengo”, lanzó el español. “Hay muchos factores, pero si no estuviera convencido no estaría aquí. No firmo la plata, con el equipo que tenemos y representando a España, tenemos que ir por todo”, agregó.
Como mencionó, Ayuso usó la Vuelta como preparación, pero afinó su condición -tras un descanso- con una concentración en altura que incluyó mucha cohesión grupal. “Para un Mundial de esta dificultad eso siempre ayuda”, indicó. Enhorabuena si entendió la importancia de las relaciones, algo que había dejando en duda con sus declaraciones previas al Giro, cuando reveló que no le gustaba entrenar con nadie porque parar por un café no ayudaba a rendir mejor.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.