Ayuso cuenta cómo dio “tres o cuatro saltos de nivel este año”
El español está volando en el comienzo de temporada. Ayuso cuenta cómo dio “tres o cuatro saltos de nivel este año”.
Ayuso cuenta cómo dio “tres o cuatro saltos de nivel este año”
El español está volando en el comienzo de temporada. Ayuso cuenta cómo dio “tres o cuatro saltos de nivel este año”.
Una de las principales atracciones del inicio de temporada está siendo el español Juan Ayuso. El de UAE corrió tres pruebas, ganó dos y en la otra fue 10mo por un error en la señalización que lo dejó fuera de combate.
No es una novedad que el corredor en cuestión destaque, por algo fue podio en su primera gran vuelta, pero el nivel que ha mostrado estas semanas es superlativo, ganando con un ataque lejano de 40 kilómetros o en un sprint reducido, donde enseñó una aceleración que no se le conocía.
Él mismo se encargó de explicar las razones detrás de su superlativa condición física. “El invierno fue muy bueno”, dijo a As. “Y eso que justo antes de viajar a correr me enfermé unos días. Pero me lastró poco, luego hice un entreno de calidad y fui con confianza”, siguió.
“En este nuevo ciclismo ya no sabes cuánto has mejorado o no. Soy un corredor que si me siento bien en los entrenamientos puedo trasladarlo a las carreras, así que sabía que podía ser competitivo aún sin ritmo de carrera. Y así ha sido”, explicó.
“El domingo se apreció más mi forma porque estuve una hora en solitario aguantando y manteniendo la distancia a un pelotón que viene detrás”, evaluó, en referencia a su triunfo a lo Pogacar con un ataque a 40 kilómetros de meta.
“En Laigueglia fue diferente, era más explosiva, difícil para hacer diferencias. La subida final era corta y Scaroni estaba muy fuerte, así que tuve que hacer un buen ataque”, indicó, hablando de cómo se llevó la prueba italiana en un sprint.
Un invierno diferente
“Creo que nunca he estado mejor, estoy en mi mejor momento, pero no en mi pico de forma”, avisó Ayuso. “El salto que dí en el invierno ha sido el más grande en todos los años que llevo de profesional”, opinó, comentando que eso se debe a pasos lógicos de maduración y a cambios de preparación de los que no dio detalles.
“Aún tengo margen, este invierno lo hice más tranquilo. Normalmente empiezo a hacer entrenamientos de intensidad en diciembre y esta vez lo hice en enero”, reveló. “Empecé más tarde que nunca y es el año en que más rápido llegué a cogerla”, agregó.
“Espero seguir mejorando hasta el Giro, aunque ahora ya estoy mejor que el año pasado en el Tour”, cerró el joven de 23 años.
Queda por verse si podrá sostener este excelente estado de forma: el año pasado incio su temporada brillantemente pero se fue apagando conforme pasaron los meses. ¿Podrá sostener esta condición para el Giro d´Italia en donde será lider? Tirreno-Adriatico en donde será líder junto a Adam Yates -su co-líder también en el Giro- será una prueba clave, también para poder afianzarse como el segundo líder del UAE, por detrás de Pogacar.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved