Ayuso en fuga deja sin premio a Movistar
Una vez más el equipo español lo intenta, pero a Romo le faltó el remate frente a un UAE que suma su quinta etapa en esta Vuelta a España

No hubo nada que hacer. Pablo Castrillo lo intentó el otro día frente a Jay Vine, hoy lo hizo Javier Romo frente a Juan Ayuso, pero a Movistar le faltó el remate pese a un gran papel frente a un UAE que se florea con su quinta etapa en esta Vuelta a España, 2 de las cuales pertenecen a Ayuso. ¿Están descuidando las energías para la general con Joao Almeida? Esa es otra discusión. Pero lo que es indiscutible es que dominan como quieren los días de escapada, como fue el de la etapa 12 de 144,9 kilómetros que unió a Laredo con Los Corrales de Buelna.
Fuga muy numerosa
Tras indecisión en la formación de fuga, a 90 kilómetros del final, se formó un nutrido grupo delantero de 41 ciclistas, con un grupo perseguidor de nueve a tan solo 30 segundos. El pelotón había bajado el ritmo y ya se encontraba a más de dos minutos de los líderes: era, sin duda alguna, un día para la fuga. Entre los de cabeza se encontraban Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG), Victor Campenaerts (Visma), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Eddie Dunbar (Jayco-Alula), Magnus Sheffield (Ineos), Mikel Landa (Soudal-QuickStep) y el maillot verde Mads Pedersen (Lidl-Trek): este último aprovechó para ganar el sprint intermedio y también, ¿Por qué no?, para tener alguna chance en la etapa: el danés se mostró muy fuerte y terminó quinto.
La fuga era verdaderamente un mini pelotón, y el único equipo no representado de los 23 fue Israel Premier-Tech.
Tras el descenso, la carrera se adentró en una zona llana del recorrido donde por un rato Sheffield, Michel Hessman (Movistar), James Shaw (EF Education-EasyPost ), Finlay Pickering (Bahrain Victorious) y Brieuc Rolland (Groupama-FDJ) tomaron la ventaja, antes de que se vuelvan a reagrupar. Se trataba de una etapa cuya mayor dificultar la representaba la Collada de Brenes (7 km al 7,9%), puerto que se coronaría a prácticamente 20 kilómetros del final.
Ataca Ayuso
A 26 km de meta, al llegar a la subida, Juan Ayuso atacó, luego de un ritmo feroz de su compañero de equipo Marc Soler, y se puso en cabeza. Sin embargo, no pudo distanciar a todos sus rivales, ya que Romo pudo unirse al ciclista de UAE. A 23 km de meta, Mikel Landa, desafortunado ayer con los calambres, atacó para intentar acortar distancias con los dos primeros. En la cima del puerto, Ayuso no había podido distanciar a Romo y ambos emprendieron el descenso juntos. En el pelotón, Visma colocó a Vingegaard al frente, pero no hubo ningún movimiento entre los favoritos. Todos están pensando en el temible Angliru de mañana.
Romo vs. Ayuso
A pesar de los esfuerzos de Landa, a 15 km de meta, la diferencia con Ayuso y Romo se amplió a 50 segundos en el terreno llano posterior al puerto y el ganador se iba a decantar entre estos dos, pese a un ataque de Pedersen desde atrás y, posteriormente, de Brieuc Rolland, quién logró llegar tercero a 13 segundos del dúo de punta. Entre Romo y Ayuso, todo se decidió al sprint –con alguno que otro desacuerdo visible en el medio sobre quién tiraba- y fue Ayuso el que se lo llevó con comodidad.
Los favoritos
En el pelotón, no hubo cambios. Jonas Vingegaard (Visma | Lease a Bike) terminó a salvo en el pelotón para conservar el maillot rojo. 50 segundos por delante de João Almeida (UAE Team Emirates-XRG) y 56 sobre Tom Pidcock (Q36.5). Mañana, el Angrliru prometerá un día para la general: en 2023, Vingegaard y Primoz Roglic dejaron atrás a Sepp Kuss en un movimiento cuestionado por algunos. ¿Habrá otra situación dramática? Para UAE es la victoria 78 del año y se encaminan a romper el récord de HTC Columbia de 2009 con 85 triunfos.
!Victoria de Juan Ayuso! El corredor español del (UAE Emirates), gana la etapa 12 de La Vuelta a España 2025. #LaVuelta25 Eurosport pic.twitter.com/3G1ayFjXO1
— ⚡MazaCiclismo⚡ (@RuedaPedal) September 4, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.