Ayuso iría al Tour con equipo a su servicio y Ciccone dará paso al costado

¿Cómo hará Lidl-Trek para manejar a Juan Ayuso? ¿El español tendrá todo un equipo a su disposición al contrario de su frustrada experiencia en UAE? ¿En qué lugar quedarán Mattias Skjelmose, Giulio Ciccone, Mads Pedersen y Jonathan Milan? Si bien aún los programas de los ciclistas no están enteramente definidos, el staff de Lidl-Trek comenzó a dar los primeros indicios de cómo será la temporada 2026. Juan Ayuso iría al Tour de France con un posible co-liderazgo de Skjelmose, mientras que Ciccone, preparándose al Mundial, dejaría para siempre sus intentos de hacer clasificación general.

¿Ciccone le dice adiós a las grandes?

Ciccone, que se está preparando para correr este domingo la carrera de ruta del Mundial de Kigali, admitió que su foco girará más hacia las carreras de un día o de una semana. Razón no le falta: mientras que ganó San Sebastián y fue segundo en el UAE Tour y Lieja por detrás de Tadej Pogacar; su suerte no fue la misma en las grandes. Una caída lo obligó a abandonar en la decimoquinta etapa del Giro, mientras que una infección en las nalgas le impidió tener protagonismo en La Vuelta tras un buen inicio.

“Es un hecho que, en carreras por etapas de tres semanas, por motivos físicos, no puedo rematar. No se trata de condición física ni de fe, aunque mi entrenador, Michele Bartoli, todavía la tiene”, dijo Ciccone a Bici.Pro. “Después de ocho o nueve días, mi cuerpo se desploma; siempre ha sido así. Así que creo que debo aprovechar al máximo mis características. Y ahora mismo, con los datos en la mano, soy mejor en carreras cortas y clásicas. Aprovecho esa motivación para empezar a rendir bien”, dijo, dando a entender que el liderato en grandes vueltas ya no estará en los planes para 2026.

Lidl-Trek quería un ciclista para generales

Al mismo medio, Luca Guercilena, director de Lidl-Trek, explicó el fichaje de Ayuso y la dinamica que tendrá el equipo, algo que analizamos el día del anuncio de su fichaje.  Su contratación supuso una erogación inmediata de 10 millones de euros hacia UAE como compensación del contrato que finalizó antes de tiempo (terminaba a fines de 2028). El español de 23 años firmó un contrato por cinco años, es decir, hasta 2030, con un salario aproximado de 3 millones por año. Una cifra que lo ubica entre los mejor pagos.

Guercilena ratificó que el equipo apuntaba a fichar un corredor para generales: de hecho, se señaló que buscaron a Primoz Roglic en 2023 tras su ruptura con Jumbo Visma. “Estaba claro que teníamos interés en un atleta ideal para la clasificación general. En cuanto llegó a un acuerdo con el equipo sobre su salida, nos organizamos para asegurar el resultado. Era una oportunidad que no podíamos desaprovechar, más que nunca”.

“Sus oportunidades en UAE eran claramente limitadas”

El directivo afirmó que las oportunidades de Ayuso en UAE “eran claramente limitadas”. “Para un ciclista que buscaba mayores posibilidades de liderar una Gran Vuelta, nuestro equipo podía marcar la diferencia. Le propusimos nuestro proyecto a medio y largo plazo, ofreciéndole oportunidades que, en su antiguo equipo, le habrían sido más difíciles de conseguir”, indicó y detalló que los contactos “reales” y más formales con Ayuso comenzó tras el último Tour de France. “Después del Tour de France, cuando percibimos una posibilidad real de su liberación, nos reunimos para coordinar nuestras expectativas deportivas y su rol como líder. Una vez que llegamos a un acuerdo, el agente se encargó de todos los trámites burocráticos. Finalmente, la firma fue digital”.

El plan es llevar a Ayuso a una gran vuelta como líder –muy probablemente el Tour de France- con un “equipo comprometido”. “Sin embargo, para las otras dos Vueltas, podemos centrarnos más en las etapas, como hemos hecho hasta ahora”, explicó. “Me gustó su interés en nuestro proyecto a largo plazo, la estabilidad y las ambiciones del grupo deportivo. Sabe que queremos convertirnos en un equipo líder y que debe ser una parte importante de un proyecto donde el equipo siempre es la prioridad”, agregó.

Un equipo al servicio de Ayuso

“Si aspiramos a la clasificación, es evidente que necesitamos un equipo completamente comprometido, como lo demuestran Visma-Lease a Bike y UAE. Esto no significa que debamos descartar a otros atletas con talento, pero para ganar, se necesita un grupo formado en torno al líder”, afirmó. ¿Qué margen habrá para que Mads Pedersen pueda tener sus propios objetivos en el próximo Tour tras masticar bronca al quedar relegado de la edición de este año? ¿Qué supondrá esto para un velocista que usa un tren dedicado como Jonathan Milan? Son interrogantes cuya respuesta aún no se conoce.

Pero no sería líder absoluto

¿Qué le queda entonces a Mattias Skjelmose, ciclista que aspiró a generales pero que aún carece de podios en las grandes? El danés podría continuar siendo un co-líder de Ayuso. “Como ya le dije a Mattias, es una evolución natural del equipo. Creo en Mattias y él cree en sí mismo. Estamos listos para asumir el reto”, declaró otro director del equipo, Kim Andersen, a Feltet. “Ayuso y Skjelmose juntos podrían representar un desafío competitivo mucho mayor que si ambos estuvieran solos en la montaña contra los equipos a los que se enfrentarán. Es muy, muy difícil cuando estás solo. Así que vemos como una ventaja que seamos dos. Casi hay que empezar con dos líderes en el Tour de France. Por si acaso uno de ellos se cae”, agregó.

“Junto con Mattias, Ayuso es uno de los pocos corredores que seguirán ahí cuando los dos mejores (Vingegaard y Pogacar, ed.) se marchen en un tiempo relativamente corto. No debemos olvidar que Ayuso es dos años más joven que Mattias”, concluyó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *