“Ayuso mostró forma, pero no liderazgo”

0

Un analista y exciclista contrasta con la forma de correr que tuvo Bernal en la etapa 7. “Ayuso mostró forma, pero no liderazgo”

“Ayuso mostró forma, pero no liderazgo”

Un analista y exciclista contrasta con la forma de correr que tuvo Bernal en la etapa 7. “Ayuso mostró forma, pero no liderazgo”

El triunfo de Juan Ayuso dio una vuelta de tuerca al Giro d´Italia. ¿Sigue siendo Primoz Roglic el gran favorito? ¿El español ganó confianza luego de un comienzo “nervioso” en las primeras jornadas?

El ataque de Ayuso y el liderazgo dentro de UAE

El líder del UAE hizo una mirada a menos de un kilómetro, observó que el esloveno no estaba en posición, y realizo un fenomenal ataque en la cima del Tagliacozzo.¿Pero las cosas están ordenadas en casa UAE? La jornada de ayer parece destapar algo que parecía un hecho: Ayuso es el verdadero líder del equipo. Consultado por Gazzetta dello Sport, Ayuso respondió que Del Toro “ciertamente” no es un rival para él. En tanto, Adam Yates no tuvo la mejor actuación ayer (terminó a 14 segundos en el mismo tiempo de Pelizzari, gregario de Roglic), ratificando las insípidas actuaciones que tuvo al principio de la temporada.

Sin embargo, y pese a estas jerarquías internas, para el analista y ex ciclista Tom Danielson, a Ayuso aún le falta “pasta” para ser jefe de filas. “Ayuso ganó la etapa con un golpe mortal cerca de la meta, que nadie pudo igualar. En resumen, tenía más potencia punta que todos. De hecho, empezó su carrera a unos cinco corredores por detrás y aun así consiguió una buena ventaja al superar a Bernal. Esto es realmente difícil en una subida tan empinada, ya que adelantar a cinco corredores que ya están utilizando mucha potencia significa que realmente tienes que esforzarte mucho más que ellos”, indicó en X.  Sin embargo, si bien el español “mostró su forma”, para Danielson “definitivamente no mostró su liderazgo”.

La comparación con Bernal

“Rara vez estuvo con sus compañeros durante la subida, a menudo subiendo solo. Cuando Majka tiraba de la delantera, se le veía mirar hacia atrás buscando a Ayuso, e incluso parecía gritarle que subiera. Por experiencia, es difícil tirar con fuerza de la delantera por tu líder cuando ni siquiera puedes verlo ni oírlo. El Giro es una carrera loca, y Ayuso tendrá que dar un paso al frente. Necesita correr con su equipo y usar a sus compañeros. Sus rivales seguro que se aprovecharán de esto”, explicó.

En cambio, Danielson contrasta el caso de Ayuso con la actuación de Egan Bernal e INEOS. “Bernal demostró un excelente manejo de su equipo y realizó esfuerzos bien calculados. Fue él quien redujo la diferencia con Ciccone, se mantuvo al frente en los momentos difíciles, realizó su propio ataque cerca de la meta y, aun así, ¡esprintó hasta la tercera posición en la meta! Sí, tiene experiencia ganando el Giro y el Tour, y se demostró aquí. Es, sin duda, el campeón del pueblo en este Giro”.

La estrategia que debería aplicar UAE

Finalmente, el exciclista piensa que UAE tiene que aprovechar la debilidad de Red Bull tras el retiro de Jai Hindley. Giulio Pelizzari tuvo una excelente actuación acompañando a Roglic pero resulta ser insuficiente, más con un Daniel Felipe Martínez fuera de forma. La ausencia del australiano se notó a las claras ayer.

“La cuestión ahora es: ¿qué hará UAE? ¿Apostará todo por Ayuso o jugará con las cartas de Del Toro, Yates y McNulty? Si el objetivo principal de UAE es ganar el Giro, entonces me centraría en enviar a esos corredores en escapadas en las etapas de transición para intentar ganar un tiempo considerable. Centrarme en poner a Roglič y a su equipo contra las cuerdas para ver dónde están realmente y cuánto lo desean. Pero hay que aplicar esta estrategia pronto, ya que será demasiado tarde en la segunda mitad de la carrera”, concluyó Danielson.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo