Ayuso se redime y gana etapa, Vingegaard elige esperar
El español completa un hat-trick de etapas para UAE en la séptima etapa de la Vuelta a España, Almeida intenta sin éxito atacar a Vingegaard

Tras decirle adiós a la general, Juan Ayuso, a lo Remco Evenepoel en 2023, decidió ir por etapas. Y en el primer intentó lo logró de forma convincente y con facilidad sumando la decimoquinta victoria de su carrera a los 22 años. En tanto, en la general, Visma y Jonas Vingegaard esperar a etapas en donde se pueden tomar más diferencias y dejó a la fuga ir, pese a un ataque de Joao Almeida.
Ayuso entra en fuga
El español liberó de una fuga de 13 ciclistas en la subida final de la etapa de 188 km para reclamar su séptima victoria de 2025. La victoria de Ayuso es la número 76 de la temporada para UAE y la tercera en dos días, tras los triunfos en la contrarreloj por equipos y en la etapa 6 del líder de la clasificación de montaña, Jay Vine.
Gal Glivar (Alpecin), Edward Planckaert (Alpecin), Pierre Thierry (Arkéa) y Jonas Gregaard (Lotto fueron los primeros en escaparse, pero su escasa ventaja se desvaneció rápidamente a medida que se ascendía hacia la primera subida del día, el largo Port del Cantó (24,9 km al 4,4%). En cuanto llegaron las pendientes, la carrera explotó. Ayuso mostró claramente sus intenciones de irse en fuga, lo cual logró casi inmediatamente sacando una ventaja de 20 segundos. Algunos otros intentaron cruzar, entre ellos Jay Vine, pero el pelotón cerraba filas en cada intento. Solo Ayuso se mantuvo en cabeza, colgando por delante de un pelotón ya muy reducido de unos 50 ciclistas a 160 km de meta.
Bahrain controla para la roja de Traeen
Raúl García Pierna intentó conectar antes de ser alcanzado, dejando a Ayuso solo de nuevo. Mads Pedersen fue el primero en adelantarse con éxito desde el grupo, conectando con Ayuso justo antes de primera cima de Port del Cantó. Ayuso coronó primero y se llevó los puntos, antes de que se formara un grupo perseguidor más grande en el descenso y finalmente se expandiera hasta formar una fuerte escapada de 12 hombres. Junto a Ayuso, Pedersen y Vine – quién ayudó a su compañero de equipo-, la salida incluía a Sean Quinn (EF), Damien Howson (Q36.5), Harold Tejada (Astana), Brieuc Rolland (Groupama), Joel Nicolau (Cajar Rural), Raúl García Pierna (Arkéa), Kevin Vermaerke (Picnic Post-NL), Eduardo Sepúlveda (Lotto) y Marco Frigo (Premier Tech). Todos empezaron a colaborar y lograron una ventaja de más de dos minutos en el valle intermedio.
Al entrar en la segunda subida del día, el Puerto de la Creu de Perves (5,7 km al 6,3 %), su ventaja se había disparado a más de cuatro minutos. Bahrain Victorious, comenzó a controlar para evitar perder la malla roja de Traeen. Jay Vine aumentó su cuenta en la clasificación de montaña al sumar el máximo de puntos en la subida, seguido de Nicolau y Quinn.
Atacan Ayuso y Almeida
La diferencia seguía rondando los cuatro minutos a medida que se acercaba el tercer ascenso del día, el Coll de l’Espina (7,2 km al 5,7 %). A 50 km de la meta, la ventaja se mantuvo firme en 4:20. Visma claramente mostró su intención: esta no es la etapa que Jonas Vingegaard marcó para distanciarse de sus rivales y tomar definitivamente la roja. Dentro de la escapada, Jay Vine lanzó un ataque en la subida a 45 km de la meta, asegurándose la victoria del puerto con poca oposición. Bahrain, en tanto, lograba reducir la diferencia un minuto, previo a estirarse de nuevo. Pedersen, en tanto, cumplió con su objetivo de sumar puntos en los sprints intemerdios y luego se desprendió con el trabajo hecho.
En el último puerto (Cerler de 12,1 km al 5,8%) Ayuso lanzó su ataque, despegando cómodamente de sus rivales. Marco Frigo fue el único capaz de responder, pero Ayuso aceleró de nuevo y se desprendió del italiano con más de nueve kilómetros aún por ascender. Pese a trabajar con Garcia Pierna, Frigo no pudo acercarse al de UAE. En el pelotón, Joao Almeida ataca. Vingegaard responde sin problemas al igual que Giulio Ciccone. Los favoritos, luego, se volvieron a reagrupar y Ayuso coronó su victoria, con Traeen manteniendo la malla roja. ¿Es suficiente para que el español se redima?
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Con lo transcurrido de esta semana, existe un Jonas muy conservador, llega fácil a los ataques pero está optando por guardar y esperar próximos ataques, por lo visto hoy, cuando prenden la moto de los watts, tres se destacan, Vinge, Almeida y Cicconne, y, el resto no aguanta, en cualquier momento se cuelgan, al parecer cuando lleguen los verdaderos ataques, del puesto 4 hacia atrás, perderán valioso tiempo, difícil de recuperar y en la crono individual quedarán más relegados todavía . Este es el panorama que se avizora. Bernal, como los demás 12 corredores sufren e intentan prenderse de la rueda de los tres elegidos para el pódium pero tarde o temprano reventarán.