Los sueños de Juan Ayuso de quedarse con el arcoíris o, al menos, alcanzar el podio, tal como se había expresado antes de la carrera, se desvanecieron en cuestión de momentos. Finalizó octavo en su debut en una carrera en ruta en el Mundial en Kigali, Ruanda, a 6:47 de Tadej Pogacar, el ganador.
El español fue el único que pudo seguir la aceleración de Pogacar en la subida al Mont Kigali a falta de 104 kilómetros (VER CRÓNICA Y VIDEO), incluso antes que Isaac del Toro (México) los pudiera alcanzar. Sin embargo, el español sufrió en el tramo adoquinado siguiente del Mur de Kigali y perdió contacto.
El pavé le juega una mala pasada a Ayuso
“Creo que como equipo corrimos muy bien”, declaró Ayuso a Eurosport después de la carrera. “Estuve protegido todo el día, gracias a Iban Romeo y, sobre todo, a Abel (Balderstone). Me protegieron muy bien durante las primeras cuatro horas de carrera antes de la gran subida”, afirmó a Eurosport. Afirmó que, inicialmente en el Mont Kigali, se “sentía bien”. “Creo que un esfuerzo más largo y sostenido es más mi estilo, y logré mantener el ritmo de Tadej, sintiéndome bastante bien”, explicó Ayuso. “Pero luego bajamos y al llegar a la pequeña subida con el Pavé (Mur de Kigali), me quedé en el mismo sitio, inmóvil, y sí, fue bastante duro”.
“Creo que el Tour de Flandes me resultará difícil”
Tras lo cual, el futuro corredor de Lidl-Trek ironizó: “El pavé no me trató muy bien hoy; sufrí mucho tanto allí como en el circuito. En la subida, que fue un esfuerzo más sostenido y largo, me sentí muy bien, pero creo que el Tour de Flandes me resultará bastante difícil en el futuro si alguna vez lo corro”.
Tras perder contacto, el español paró y esperó al grupo de favoritos que los perseguía. Sin embargo, no formó parte posteriormente del ataque clave de Remco Evenepoel y compañía, y terminó corriendo en dúo en tierra de nadie junto con Paul Seixas. “Es agridulce porque cuando se decidieron las medallas, estuve mal colocado. En ese grupito sí que podía haber disputado. Así que sí, es un poco duro porque creo que podría haber estado en ese grupo, un poco más adelante, pero es lo que hay, y dadas las circunstancias, lo di todo y me voy muy contento”.
“Sabor amargo”
Finalmente, admitió: “Este Mundial me deja un sabor de boca amargo. Con Pogacar no hubiese estado, pero fue una pena no estar en el grupo de las medallas”. Ayuso, quién no va a volver a competir con UAE y que ya genera cierto rencor en su nueva escuadra, se preparará ahora para el Campeonato Europeo. “Ahí no hay pavé, así que creo que me viene algo mejor. A intentar recuperar de esto, porque va a ser difícil. Hoy voy a dormir en el avión. Tenemos una semana y a ver si lo puedo volver a intentar”.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.