Bahrain anuncia a Tiberi como líder para la Vuelta; Buitrago tendrá libertad
Bahrain Victorious publicó sus ocho corredores para la Vuelta a España y enfatizó que Antonio Tiberi será el jefe de filas que irá por la general. Adicionalmente, explicaron el rol que tendrá cada uno de los elegidos, y Santiago Buitrago figura con un rol libre en el que seguramente se repartirá entre buscar etapas y ayudar a su compañero. El bloque es casi exclusivamente escalador.
Tras su hundimiento en el Giro, Tiberi regresó a la competición con un segundo puesto en el Tour de Polonia. El italiano apunta a volver a ser competitivo en una grande e intentará aprovechar la ausencia de varias estrellas así como la presencia de una contrarreloj que, en los papeles, lo favorece. Junto a él, otro que por caída no pudo mostrarse en el Tour, el colombiano Santiago Buitrago.
Mientras que el resto de la formación estará altamente supeditada a Tiberi, en la presentación de la alineación remarcaron que el sudamericano tendrá libertad y que ganar etapas es un objetivo primordial para Bahrain, que no quiere apostar solo a la general. Damiano Caruso, que será el capitán de ruta y fue 5to en el Giro, será otro al que se verá activo en fugas de montaña. Respecto a los demás, Haig y Traen serán escuderos del líder en los puertos, mientras que Buratti, Ermakov y Paasschens aportarán en otros terrenos, protegiendo a sus escaladores en el llano y asistiendo en lo que sea necesario.
Declaraciones de Tiberi y Buitrago
“Tendré el mismo reto que en el Giro: el podio final”, dijo Tiberi. “El equipo cree en mí y eso me da mucha confianza. Yo confío en mis compañeros, con los que he trabajado en la preparación. Llevaremos una formación muy sólida”, analizó el capo. “El recorrido se me ajusta mejor, con puertos más largos respecto a otras ediciones. Las ascensiones largas me van mejor. Y como estoy enfocado en la general no tengo una etapa marcada, aunque siempre estaré atento si hay una oportunidad”, avisó.
Por su lado, Buitrago ofreció su mirada. “El Angliru es la subida más dura que hice en mi carrera. Se sube a 9-10 km/h y el último kilómetro es interminable. Tuve la fortuna de estar con los mejores esa vez y este año espero hacerlo mejor, aunque dependerá de cómo lleguemos ese día y de los objetivos del equipo”, reveló el colombiano, que tiene marcada esa fracción.
“Estoy recuperado de la caída en el Tour, estoy listo. Es un recorrido para escaladores y tendo días marcados como Andorra, cerca de casa, y puertos míticos como Angliru y la Bola del Mundo. Ganar alguna de esas sería inolvidable”, finalizó el escarabajo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.