Bardet y el consejo a Seixas: no centrarse sólo en el Tour

Paul Seixas (Billy Ceusters/Getty Images)

Para el ciclismo francés, hay un solo objetivo máximo: ganar el Tour de France. Y ninguna otra cosa. Esto llevó a un reciente debate sobre si Paul Seixas, con 19 años, debería elegir al Tour como primera gran vuelta de su carrera. Romain Bardet, “promesa” gala del pasado, aconseja a jóvenes como la joya de Decathlon que no se giren solo en torno al Tour ya que eso puede llevar rápidamente a un agotamiento.

Experiencia propia

Basta ver lo quemado mentalmente que estuvo alguien con un calendario muy variado como Pogacar en el último Tour de France para comprender a que se refiere Bardet con sus palabras. “Hay un cierto frenesí que me preocupa un poco, dada la naturaleza increíblemente exigente que supone para los atletas jóvenes”, dijo Bardet a Ouest France respecto a la presión que reciben los ciclistas jóvenes.

Bardet, que llegó como profesional a AG2R en 2012 a los 21 años, fue uno de los que se pensaba en Francia que podía llegar a ganar el Tour. Algo que finalmente no sucedió (fue segundo en 2016 y tercero en 2017) en una nación que no tiene campeones locales desde Bernard Hinault en 1985. Tras su octavo puesto en el Dauphiné, victoria en el Tour de l´Avenir, tercer puesto en el Campeonato Europeo detrás de Pogacar y Remco Evenepoel y séptimo en Il Lombardía, ahora las miradas están puestas en Seixas, quién logró estos grandes resultados en su temporada neopro a los 18 años.

La necesidad de mantener el entusiasmo

Pero la presión puede ser un problema. Marc Madiot, director de Groupama ya hizo comentarios verdaderamente innecesarios: “Si pusiéramos a Bernard Hinault en la generación actual, habría tenido las mismas habilidades que Paul Seixas”, declaró. Bardet cree que mantener la frescura y el entusiasmo es crucial para los jóvenes talentos. “Hay que tener en cuenta que una carrera puede parecer corta, pero también es larga. Lo más difícil en el ciclismo es mantener esa actitud despreocupada. Lo vemos con Pogacar y el cansancio que quizás se le instala durante el Tour de France”.

“Ahora, para profesionalizarse, tienen que cumplir con un nivel de expectativas mucho mayor que cuando nos hicimos profesionales. Esto se refleja en el nivel de rendimiento que logran desde muy jóvenes. Es este aspecto, con el consiguiente estrés mental, el que puede debilitar la motivación a largo plazo”, advirtió. Bardet sabe lo que habla:

Bardet y el consejo a Seixas: no centrarse sólo en el Tour

En ese marco, Bardet pidió no apresurarse con Seixas y que, en todo caso, no se centre solo en el Tour. “En el WorldTour, corríamos las mismas carreras cinco, seis, siete o diez veces. No hay variedad. Creo que hay que mantener esa frescura a lo largo de los años para mantener el cuerpo activo”, dijo Bardet, quien se ha dedicado a las carreras de gravel desde su retiro. Pero incluso antes de tomar esa decisión, el corredor que compitió en sus últimos años con Picnic PostNL decidió ir por otros objetivos y no seguir intentándolo con un Tour que estaba fuera de sus manos.

“Es bueno, en los primeros años de carrera, mantener la capacidad de asombro al descubrir nuevos eventos, aumentando gradualmente el número de carreras en las que participas. Paul necesita seguir queriendo vivir carreras que aún no ha disputado. En las próximas semanas finalmente se sabrá en qué gran vuelta debutará Seixas el año que viene, una cuestión que Decathlon mantiene en el más profundo secretismo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *