Por @pmpalermo
“Necesitaba redescubrir mi amor por el ciclismo, porque lo había perdido corriendo por clasificaciones generales. Lo encontré de nuevo este año, ese es mi modo de correr”. Con esas palabras resumió Warren Barguil su sensacional Tour de France.
El galo, que llegó al mismo sumido en las sombras de un rendimiento menor en los últimos años y, peor aún, convaleciente de una lesión, regaló una de las mejores actuaciones que se recuerden en la historia reciente de la ronda francesa.
“Tenemos que demostrar al público que el ciclismo es divertido, no aburrido. No me gustan los corredores que se apoyan en las cronos para sacar tiempo y luego siguen rueda en las montañas. Ese no es mi modo de ver el ciclismo”, comentó a Cyclingnews, explicando por qué corrió tan generosamente el Tour, y a la vez criticando indirectamente a un enorme grupo de colegas.
“Claro, las cronos son una parte importante del ciclismo, pero para mí, no deberían decidir un título. Por eso, los más fuertes en eso hoy no se preocupan por la escalada y suben a ritmo, porque saben que luego recuperan 1:30 sobre la cabra”, siguió el atleta, compañero de Tom Dumoulin hasta hace muy poco.
“Quizás, algún día veamos un Tour sin crono. Podría ser una solución de cara a tener más espectáculo, porque todos estarían obligados a atacar. Si quieren una carrera más abierta, esa puede ser la respuesta”, opinó respecto de los motivos que llevan a que las competencias sean tan cerradas.
Con semejantes declaraciones sobre la mesa, no sorprendió lo que vino después. “Alberto Contador es mi ídolo. Miren como corría aún siendo bueno en las cronos. En vez de seguir ruedas siempre quería dejar huella, como el día que atacó a 80 km de meta en la Tirreno-Adriático. Con él dando vueltas, todos tenían miedo. Lo extrañaremos”.
“No creo poder ser su reemplazo, pero sí correr con su clase. No quiero escuchar más en el pinganillo que me reserve para el final, quiero hacerlo como cuando era niño, aunque me equivoque, porque también puedo tener razón”, afirmó Barguil, demostrando su descontento con las decisiones que se tomaban desde el coche de Sunweb.
Dueño de dos parciales en el Tour y de la clasificación de montaña, 10° en la clasificación general sin reservarse en lo más mínimo, Barguil luego sorprendió al mundo al anunciar su fichaje por el modesto Fortuneo Pro Continental, aunque el acuerdo era previo al mes de julio.
“Quiero correr siempre el Tour, y con Fortuneo tengo eso garantizado. Con Tum Dumoulin en el equipo, no sé qué hubiera pasado. Y si la carrera empieza cerca de tu casa, quieres estar presente”, dijo con naturalidad.
“Sentía que era el momento de irme. Además, tenía un grupo de amigos y cada año, uno de ellos se marchó: John [Degenkolb], Koen [De Kort], Tobias [Ludvigsson], Georg [Preidler] y Ramon [Sinkeldam]”, completó.
Si bien su calendario dependerá de las invitaciones, lo tiene prácticamente definiido: “Tour du Haut Var, Classic Sud Ardeche, París-Niza, Catalunya, las Ardenas, Dauphiné, Tour de France, Vuelta a España, Mundial y Lombardía”.
Tras haber encontrado la fórmula del éxito, no extraña que vaya a repetir, aunque sí que luego piense en cambiar para la Vuelta. “No iré por la general al Tour, sólo quiero etapas. En cambio, a la Vuelta sí podría acudir pensando en la general, me siento listo para esa prueba, no así para el Tour”.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved