Batió a Pogacar y Vingegaard pero dice que su mejor resultado es un podio en París Niza

Thymen Arensman

Batió a Pogacar y Vingegaard pero dice que su mejor resultado es un podio en París Niza. Así definió Thymen Arensman sus logros como profesional pese a que sumó dos victorias de etapa en el último Tour de France, por delante de los dos monstruos del pelotón. “Colapsé cuando crucé la meta. Así de profundo debes ir para aguantar contra ellos”, definió el neelandés de INEOS.

“Colapsé cuando crucé la meta. Así de profundo debes ir para aguantar contra ellos”

Uno de los momentos más recordados del último Tour fue el día que Thymen Arensman atacó a Pogacar y Vingegaard y ganó la etapa en La Plagne. Luego se supo que el esloveno no se movió esa jornada porque tenía problemas de rodilla, pero eso no resta mérito al de INEOS, que tuvo los vatios para salir a la ofensiva cuando la myoría simplemente explota yendo a rueda de las dos figuras en cuestión.

“Colapsé cuando crucé la meta. Así de profundo debes ir para aguantar contra ellos”, dijo a Helden Magazine. “Fui a tope, sobre el límite”, añadió el espigado pedalista, que en ese entonces definió su gesta con una frase inolvidable: “le gané a los extraterrestres siendo humano“. Dicho eso, tampoco es un aparecido, se trata de un corredor con varios top 10 en general de grandes vueltas que tuvo problemas con su alimentación y entrenamientos durante años.

Justamente por eso hizo un cambio clave antes de empezar el curso: fichó a otro entrenador, ajustó su preparación y, la clave según él, modificó su pensamiento. “Solo es ciclismo. “Para mi, como corredor, o para los fans, es importante. Pero en el pasado, era todo en mi vida y eso me generó conflictos internos”, reveló el atleta. A su favor, recordar que aún empezando el Giro a contrapierna dos temporadas consecutivas -2023 y 2024), luego fue a más y clasificó 6to.

Batió a Pogacar y Vingegaard pero dice que su mejor resultado es un podio en París Niza

Esos problemas “mentales” son los que hacen que hoy valore más otros resultados que el hecho de haber derrotado a los dos vueltómanos generacionales en la competencia más importante. Arensman considera que su podio en la general de París Niza de 2025 es simbólico. “Sólo mi entrenador y yo sabemos todo lo que hubo detrás de esa actuación. La gente se queda con el podio o el nombre en los resultados, pero hubo un largo proceso detrás, y aún no terminó”, confesó. Según aclaró, Thymen cree que en la Carrera al Sol pudo confirmar que los cambios realizados iban por el camino correcto.

Ese sendero ahora lo conducirá a hacer nuevamente una ronda de tres semanas por la clasificación principal. Entre los aspectos específicos que quiere mejorar están las cronos, aunque si en algo ha sobresalido es en esa especialidad. Al menos en la dos ediciones de la Corsa Rosa que lo tuvieron en el top 6, no así en la Vuelta, aunque allí se las ingenió para ser 5to. Veremos dónde despliega su renovada confianza el de INEOS.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *