Bélgica intentó hasta el último minuto para llevar a van Aert al Mundial, tal como reveló el propio Serge Pauwels, seleccionador de ese país. El reemplazante del ahora famoso Sven Vanthourenhout tentó en múltiples ocasiones al de Visma, pero éste tenía la decisión tomada hace rato. Dejó claro que no lo quería llevar como gregario de Remco Evenepoel.
Bélgica intentó hasta el último minuto para llevar a van Aert al Mundial
El Mundial de Ruanda ha sido caratulado como uno para escaladores por los miles de metros de desnivel acumulado que contiene. Pero Serge Pauwels, seleccionador de Bélgica, consideraba que Wout van Aert tenía opciones allí, lo mismo que en Zurich 2024, cuando también se ausentó. “Algunos fijos se lesionaron, como Laurens De Plus. También esperé mucho a Lennert VanEetvelt”, contó a HLN.
“Yo decido la selección y me haré responsable si no rinden. El año pasado, por ejemplo, debieron llevar a Ilan Van Wilder. No es un misterio, pero no es un ida y vuelta entre Remco y yo. Yo decido”, continuó. En ese sentido hubo muchos rumores y críticas en Bélgica porque se sabía el tipo de relación entre el seleccionador previo y el propio Evenepoel. De hecho, por algo Vanthourenhout hoy está en Red Bull BORA. Pauwels quiere dejar claro desde el principio que las cosas han cambiado.
“Tres escalones de 1.5 km a más del 10%”
“Mount Kigali es un puerto muy duro. Son 6 kilómetros al 7% con dos kilómetros planos incluidos. En realidad son como tres escalones de 1.5 km a más del 10%. Es un puerto perfecto para que Pogacar destruya allí la carrera, pero que en Zurich le haya salido bien irse de lejos no significa que aquí vaya a ser lo mismo”, analizó. Claro, el puerto en cuestión se corona a 100 kilómetros del arribo y da paso a un circuito durísimo, aunque no tanto como las pendientes de la citada trepada.
Respecto a van Aert, Pauwels no escondió nada. “En junio ya deslizó que no iría pero aún estábamos en conversaciones. Yo esperaba que fuera, no sólo para ayudar a Remco, creía en sus opciones. Me temo que hayamos desperdiciado otra oportunidad, como en Suiza el año pasado”, lanzó. “Traté de convencerlo varias veces, incluido un posteo de Instagram en el que comparaba las subidas de Montmartre (NdR: se usó en los JJOO y luego en el final del Tour, donde van Aert soltó a Pogacar) y el Muro de Kigali”, reveló. “Era una broma y él lo entendió. Él ya había tomado su decisión. Igual quise probar una vez más y fuimos a rodar junto al mar una vez, pero en su cabeza todo estaba firme“, completó el ex ciclista profesional.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.