Bernal desmiente que vaya a ser gregario de Vingegaard, respondiendo así a las afirmaciones de la prensa italiana de los últimos días. El colombiano aseguró que cumplirá el año que le queda de contrato en INEOS, donde además no descartó seguir. Asimismo, criticó las protestas sucedidas durante la Vuelta a España, revelando situaciones que no salieron en TV. “Nos pusieron en peligro”, explicó.
Bernal desmiente que vaya a ser gregario de Vingegaard
Recientemente surgió la noticia por parte de un periodista de la RAI que afirmó que Egan Bernal iría a Visma Lease a Bike en 2026 para ser gregario de Jonas Vingegaard. Pero, en declaraciones a Caracol, el escarabajo negó rotundamente que ese sea el caso. “Con Jonas hablamos, tenemos respeto y admiración mutua, lo admiro como persona y deportista, y sabemos lo que es Visma como equipo, pero tengo contrato hasta 2026 con INEOS y me siento muy bien aquí”, replicó el de Zipaquirá, acabando con el rumor de quien, hay que decirlo, suele inventar historias.
“Estoy muy bien en este equipo, me tratan bien desde siempre. Me han dado muchísimo, estoy con ellos desde 2018, me apoyaron durante todo el proceso de recuperación, me siento en casa y siempre me trataron bien”, profundizó Egan, que a sus 28 aún tiene uno más de vínculo. Eso sí, quizás sea hora de cambiar de rol en una formación que parece fichará a dos vueltómanos top y encima tiene a otro creciendo dentro de la plantilla como Thymen Arensman.
“Hace ocho años comparto con las mismas personas y hay lazos muy fuertes. Lo cierto es que hasta el siguiente año estaré en INEOS. Después sí se pueden abrir diferentes opciones, pero ahora no estoy contemplando nada porque seguiré donde estoy”, remarcó quien, en su momento, había firmado uno de los primeros contratos largos del pelotón, cuando aún no era común como sucedió luego con la llegada de Pogacar, UAE y los convenios a largo plazo.
Críticas a las protestas en la Vuelta
Como figura del ciclismo, las declaraciones de Egan Bernal son sumamente valiosas. En declaraciones a As Colombia, el cafetero no se guardó nada al ser consultado por las manifestaciones pro Palestina que arruinaron la Vuelta a España. “Me pasó en una etapa que iba bajando a 70 km/h y se atravesaban personas. No era sólo lo que se vio en TV, pasaron otras cosas”, lanzó, coincidiendo con lo que aseguró Oscar Pereiro, que también denunció que les arrojaron tachuelas, escupitajos y hasta orina.
“Caerse a esa velocidad significaría algo muy grave, para ellos y para nosotros. Creo que no ha sido la manera de hacer, se pueden hacer de manera diferente, especialmente porque el ciclismo no tenía nada que ver. Pero es algo que no podemos controlar”, añadió. “El derecho a protestar está para todos y estoy de acuerdo con eso, me parece bien, pero aquí estaban en un punto en el que ponían en riesgo la seguridad y hasta la vida de ellos y nosotros”, evaluó.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.