Bernal y su llamativo récord con las etapas recortadas

0

El colombiano siempre resulto victorioso o tomó ventaja en etapas reducidas por uno u otro motivo en las tres grandes vueltas

Egan Bernal, Ineos Grenadiers

¿Hay una etapa recortada en una grande y participa Egan Bernal? Entonces, hay que apostar por el colombiano. El ciclista de INEOS tiene un particular récord que pocos ciclistas tienen: ganó etapas –o ser el vencedor no oficial- en las tres grandes vueltas que fueron recortadas por uno u otro motivo. El pasado martes fue la última de ellas al ganar la etapa 8. Ese día, la meta fue colocada a 8 kilómetros de la llegada original que incluía el final en alto en Castro de Herville.

Así es. La suerte de Bernal con las jornadas accidentadas no es cosa solo de la Vuelta a España. Se trata de un verdadero rey de las etapas recortadas.

También en el Tour y el Giro

Recordada es la etapa 19 del Tour de France 2019 donde el corredor de INEOS tomó la diferencia que lo coronaria como ganador del tour precisamente en esa jornada. Una tormenta de granizo y varios desprendimientos obligaron a recortar la etapa a tan solo 89 kilómetros con final en el Col de l’Iseran, la montaña más alta del Tour con 2.770 metros. No hubo ganador, pero si se tomaron allí los tiempos para la general. En dicho puerto, Bernal lanzó un ataque, nadie lo pudo seguir y se colocó como líder. Le tomó 13 segundos a Simon Yates y 58 segundos a Steven Kruijswijk y Geraint Thomas, el segundo y el tercero, respectivamente, en el podio de París.

Pero no fue el único caso: Bernal se llevó también la etapa 16 del Giro d´Italia 2021, en el que finalmente triunfaría: la jornada era originalmente de 212 kilómetros, pero se redujo a 153 kilómetros por el frio y las condiciones extremas. La organización decidió recortar los dos últimos ascensos del día en lo que se suponía que era la etapa reina de ese Giro. A 22 km de meta, Bernal dejó atrás a la fuga y superó a Romain Bardet y Damiano Caruso, ambos terminando a 27 segundos. Un llamativo récord que, no por ello, reduce la importancia de las victorias y actuaciones que logró el colombiano en las tres grandes.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *