Ciclismo Internacional

Betancur, lo que quiera ganar a su alcance

Por @pmpalermo

Carlos Betancur ganó en Haut Var hace unos días y fue noticia, no porque el colombiano no esté capacitado para hacerlo, todo lo contrario, sino porque pese a su extremo talento no conseguía una victoria desde el 7 de Septiembre de 2012 cuando se impuso en la última jornada y la general del Giro Di Padania.

La Ronca, como prefiere que lo llamen, maravilló al mundo en 2013 con actuaciones de primera línea como las protagonizadas en las míticas Clásicas de las Ardenas, donde acabó 3º en la Flecha Valona y 4º en la Lieja, codeándose con las principales estrellas de este deporte.

Lejos de acabar allí su periplo exitoso, acudió al Giro de Italia y fue uno de sus principales animadores puesto que clasificó 5º en la general, primero entre los jóvenes y además, rozó el triunfo parcial en cuatro ocasiones en las que culminó 2º o 3º, todo eso con 23 años y apenas tres de experiencia al máximo nivel.

Luego de tamaña gira, volvió a su país y se descuidó, producto de su juventud tal vez, y encima enfermó justo antes de la Vuelta a España, por lo que terminó redondeando una pésima segunda parte de la temporada.

Aunque nadie lo dijo, por lo bajo se supo que fue castigado por la escuadra, terminó la carrera española muy a su pesar y luego fue exiliado a China, donde debió completar el Tour de Beijing en contra de sus deseos pero en beneficio claro de su condición.

Es que el cafetero tiene cierta tendencia a engordar y así quedó a la vista en el inicio de 2014, cuando llegó a San Luis con muchos kilos de más que, afortunadamente, ya comenzó a perder como puede apreciarse en su figura y también en su forma, que luego del evento argentino (fue 111º en la general) ya muestra signos de mejoría.

A punto tal avanzó el de Ag2r en su estado que ya terminó 11º en el Tour del Mediterráneo con un destacado Top 10 en el Mont Faron, y luego, confirmando el momento de gracia que atraviesa, se impuso en el Tour du Haut Var ganando el primer día a John Degenkolb en un embalaje y quedando por detrás de su compañero Dumoulin en el siguiente tramo.

Dicho esto, no sólo se trata de resaltar que Betancur bajó de peso o ganó en Haut Var manejando las acciones a su antojo, sino que el de Ciudad Bolívar rompió su sequía de 2013, año en el que se lo acusó de correr mal, atacando mucho y concretando poco, algo que él nunca aceptó.

Lo cierto es que nuestro protagonista se quitó dos estigmas de encima con un mismo golpe en Francia hace unos días y ya demostró progreso en comparación con el curso previo, hecho que invita a la ilusión de cara a su debut en la ronda gala en Julio próximo cuando asalte la clasificación de los jóvenes.

Ahora bien, con todo esto en perspectiva no es ilógico afirmar que Carlos Betancur tiene posibilidades de obtener todo lo que se proponga ya que es, probablemente, uno de los mayores talentos del ciclismo actual debido a las cualidades innatas que lo hacen capaz de ganar clásicas, incluso embalando frente a especialistas como Degenkolb, y hasta una gran vuelta, como probó en el Giro.

Pero al mismo tiempo deberá domar su rebeldía y centrarse en ser profesional fuera de la bici los 365 días del año, para poder explotar sus virtudes al máximo en una época en la que los detalles más pequeños marcan la diferencia dentro de una profesión que dura poco tiempo y que por ahora, se vislumbra fantástica para el antioqueño.

Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos?seguínos en @pmpalermo
                                           
Sumate en facebook https://www.facebook.com/CiclismoInternacionalLatinoamerica?fref=ts …
Exit mobile version