Bomba en el pelotón: dos equipos World Tour, a punto de fusionarse
Podría tener grandes consecuencias para la temporada 2026. Bomba en el pelotón: dos equipos World Tour, a punto de fusionarse
Bomba en el pelotón: dos equipos World Tour, a punto de fusionarse
Podría tener grandes consecuencias para la temporada 2026. Bomba en el pelotón: dos equipos World Tour, a punto de fusionarse

Hace dos años atrás, Jumbo Visma y Soudal Quick-Step estuvieron a punto de unir fuerzas y convertirse en un solo equipo. El hecho que generó incertidumbre entre el staff y los corredores de ambas escuadras finalmente quedó en la nada, posiblemente por conflicto entre Specialized y Pon (Cérvelo). Ambos equipos se aseguraron sponsors y financiamiento para los años venideros.
Sin embargo, ahora otros dos equipos estarían a punto de convertirse en uno sólo para 2026. Se trata de un acuerdo que podría beneficiar a ambos, necesitados de sponsors y presupuestos.
Los equipos belgas Intermarché-Wanty y Lotto están en “conversaciones avanzadas” para su competitividad a nivel World Tour, según informa Sporza. Intermarché, equipo que tuvo dificultades poco tiempo atrás para pagar salarios, está en una posición riesgosa para el descenso. En tanto, Lotto –con ascenso casi garantizado al World Tour para 2026- perdió su segundo sponsor Dstny a fines de 2024 y todavía no encontró sustituto. La fusión les permitiría contar con un prespuesto anual cercano a los 20 millones de euros que los ubicarìa en la mitad del ranking financiero.
Ambas escuadras ya habrían delineado los aspectos fundamentales de una posible colaboración. Quedan obviamente cuestiones espinosas por resolver como por ejemplo que ocurrirá con el staff y los ciclistas.
La lotería belga (Lotto) sería el sponsor titular (y propietario) mientras que Intermarché sería el secudario con un contrato hasta 2028, por lo que la formación se llamaría Lotto-Intermarché o Lotto-Intermarché-Wanty. No está claro que pasará con Wanty, sponsor desde 2013 en el actual Intermarché y cuyo contrato expira a fin de año.
Las bicicletas que usará el equipo serán Orbea: la empresa vasca aporta 2 millones de euros por año al actual Lotto.
El movimiento fue iniciado por Jeannie Haek, CEO de la lotería (Lotto). Los primeros dialogos comenzaron algunas semanas atrás cuando ambos equipos tenían claro que no encontraban un sponsor para 2026.
Varios ciclistas con contrato se quedarían sin trabajo
Para el año 2026, Intermarché tiene 20 ciclistas con contrato y Lotto, 18. El límite de corredores de una plantilla World Tour es de 30 (con un mínimo de 27). Esto necesariamente implicará despidos de ciclistas. Ambos equipos también poseen equipos de desarrollo, por lo que se sumará otra complicación al asunto.
Según se señala, al ser Lotto la licencia y estructura que se va a mantener, todos los actuales corredores de Intermarché serían los corredores que se dejarán libres por definición. Biniam Girmay, por ejmplo, se vincula con un pase a XDS-Astana. Una asituación que contrasta con lo que ocurre en el Lotto: los directores de la actual formación tienen el permiso de extender contratos con aquellos ciclistas cuyo contrato expira a fin de año.
Como consecuencia, ciclistas como Arnaud de Lie, Lennert van Eetvelt, Milan Menten, Jenno Berckmoes y la joven estrella, Jarno Widar serán parte de la nueva formación. En contraste, corredores clave de Intermarche como Gerben Thijssen, Louis Barré, Hugo Page y Georg Zimmermann quedarían libres. No se descarta, no obstante, que Lotto contrate a alguno de ellos.
Se desconoce aún que va a pasar con los equipos de desarrollo Lotto Development Team y Wanty-Nippo-ReUz.
Respecto al staff, Stéphane Heulot -actual director de Lotto- abandonaría la formación, sumandose a varios directores de la escuadra que ya habían anunciado su renuncia previo a esta fusión. El manager de Intermarché, Jean-Francois Bourlart seguiría en su cargo, según indica HLN.
Kurt Van de Wouwer, director deportivo de Lotto, expresó optimismo sobre la posible asociación entre los dos equipos. “Para tener un equipo a nivel WorldTour, necesitamos ser financieramente más fuertes, y esta es una forma de lograrlo. Estamos armando un rompecabezas, y parece que todo va tomando forma. Los planes no tienen por qué ir en detrimento de los corredores y el personal”, dijo en declaraciones citadas por Domestique.
No se sabe si Van de Wouwer o Aike Visbeek -director deportivo en Intermarché- ocuparán dicho cargo en la escuadra fusionada. El primero seguramente estará y posiblemente también esté el segundo.
Impacto en el resto del pelotón
Según Het Laatste Nieuws, ambas escuadras han firmado un acuerdo en el que declaran su intención de fusionarse, y pronto se revelarán más detalles, posiblemente el lunes del segundo día de descanso del Tour.
El acuerdo tendría grandes consecuencias en el pelotón. Además de los ciclistas que inevitablemente pasarán a estar disponibles en el mercado de pases, también habrá consecuencias en la batalla por el ascenso y el descenso.
El equipo usará la licencia del actual Lotto, que ascenderá a primera división el año próximo.
Ahora bien, hay otro gran impacto en el pelotón. En caso de que Intermarché logra sostenerse en el World Tour, se vendería dicha licencia en subasta al mejor postor. Por lo que algún equipo de segunda división como Tudor o Uno-X podrían tener un boleto para ascender. Se dice que Q36.5 está interesada.
Una de las dos licencias se dejará de utilizar, por lo que se liberaría una plaza para el WorldTour. En este momento, Cofidis, en decimonoveno lugar, sería el equipo que podría mantenerse a salvo.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved