Ciclismo Internacional

Bora y el viento destrozan la carrera; Van Aert se impone entre el caos del Tour

Por Oscar Trujillo Marín

Wout van Aert, del equipo Jumbo-Visma, sigue en estado de gracia y se llevó la victoria en la séptima y trepidante etapa del Tour de Francia, en un recorrido llano de 168 kms entre Millau y Lavar. Jornada marcada por la presencia desde temprano del viento y los abanicos, corrida con mucha agresividad por parte del Bora-Hansgrohe desde el mismo banderazo de salida.

Hastiados de tanta reserva y entrenamiento en competencia, con las orejas calientes de escuchar que ha habido poca acción ofensiva en este Tour, muy pronto, -sobre el km 15-, los alemanes del Bora encendieron el turbo y pusieron un ritmo brutal que secó cualquier intento de fuga. Encontrando complicidad con el viento lateral partieron el grupo en tres: adelante quedaron 80 corredores, menos de la mitad.

Ningún favorito para la general quedó rezagado, pero si todos los sprinters destacados: Sam Bennett (Deceuninck) marchaba en un segundo grupo (con apenas 40 kms recorridos) apoyado por Jungels y Asgreen para intentar retornar a punta. También iba con ellos Daniel martínez del EF Pro Cycling; pero a esa altura de carrera ya perdían 1:30. Más atrás, en un tercer lote estaban el resto de sprinters de postín:  Ewan (Lotto) Nizzolo (NTT), Viviani (Cofidis) y Bol (Sunweb) marchaban ¡ya a 3 minutos! a pesar de que Sunweb bajó tres hombres a rescatar a su distraído embalador. Lo único seguro hoy es que ganarían las casas de apuestas.

Al parecer este movimiento de los alemanes en busca de peces gordos de la general solo consiguió eliminar a los embaladores. Con 100 kms por recorrer el Bora-hansgrohe a bloque, insaciable no cedía en punta y la diferencia de los grupos retrasados no paraba de crecer 3:30 se dejaba Bennet en el segundo lote. Más atrás, en el tercero, ya entregados sufría el grupo de Ewan a más de 6 minutos. La emociones, las variables, los grandes movimientos y diferencias desde hace tiempo ya no se producen en la montaña. Eolo (y sus vientos) es el más agresivo y contundente de los participantes.

Eliminado Bennet de la punta, Sagan recuperó su maillot verde en el sprint intermedio. A 90 km de meta el rey de las escapadas largas en solitario, Thomas de Gendt (Lotto-Soudal), lo intentó, pero Bora y H&H-Vital Concept no estaban por la labor de darle muchas alas. Con 55 kms para el arribo el voluntarioso De Gendt solo contaba con 35 segundos a su favor y Bennet ya venía 6 minutos más atrás. Del grupo de Ewan, Bol, Nizzolo y Viviani ya no habían noticias: fueron devorados por el viento.

Restando 35 kms, la aventura del belga terminó e INEOS Grenadiers asumió el control del grupo delantero. De inmediato se armaron de nuevo abanicos, el lote principal se partió en tres. De momento Pogacar (UAE), Chaves (Mitchelton), Landa (Bahrain), Mollema, y Porte (Trek) eran los damnificados destacados y del top 10 que se quedaban rezagados. En la punta olieron sangre y se unieron todos los líderes y sus pocos gregarios junto al INEOS a tirar. Estaba siendo sin duda la jornada más relevante y emocionante con abismal diferencia en lo que va corrido de Tour.

Faltando 15 kms para llegar el segundo grupo ya perdía 1 minuto y Carapaz sufría una inoportuna falla mecánica que le hizo perder la rueda de los punteros, el equipo británico incluso retrasó a Castroviejo para apoyarlo, se negaba a resignar su segunda baza, pero fue inútil. El ecuatoriano fue absorbido por el segundo grupo perseguidor donde venía Pogacar.

Una vez entraron al último km, NTT con superioridad numérica lanzó a Boasson Hagen, pero van Aert que sencillamente no tiene rival ahora mismo sprintando en cualquier terreno, hizo valer su potencia y se llevó la etapa. Al tiempo que Alaphilippe reclamaba un aparente cierre de Stuyven que le cortó su sprint. El grupo de favoritos damnificados, con Pogacar a la cabeza entró a 1:21. Lo único que se le pide a los ciclistas en cualquier competencia es precisamente eso: ¡Que compitan!. Aparte de los 2 líderes de Jumbo, de Bernal, Martin, Pinot y Bardet, los grandes beneficiados de la jornada fueron la totalidad de escaladores colombianos que se encontraban bien ubicados en la general, que estuvieron muy atentos a los cortes y mantienen sus opciones intactas.

Hoy ha sido una jornada de ciclismo maravillosa, por encima de todas las cosas gracias a la increíble ambición, derroche y valentía del Bora-Hansgrohe desde el km inicial. Los perjudicados están obligados a atacar a partir de mañana.

https://twitter.com/i/status/1301902466913652736

 

 Clasificaciones

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version