Ciclismo Internacional

Bouwman sella otro triunfo de etapa y la montaña, mientras Carapaz mueve el Giro

Por @amatiz12

Koen Bouwman (Jumbo-Visma) ganó la 19° etapa del Giro d’Italia, compuesta sobre 178 kilómetros entre Marano Lagunare y el Santuario di Castelmonte. El neerlandés fue el más rápido en un sprint cuesta arriba, alterado por un insólito incidente. Richard Carapaz sigue líder tras haber probado por primera vez en primera persona a sus más cercanos adversarios.

Fernando Gaviria (UAD), Tobias Bayer (AFC), Magnus Cort Nielsen (EFE), Clément Davy (GFC), Attila Valter (GFC) Koen Bouwman (TJV), Mauro Schmid (QST), Edward Theuns (TFS), Andrea Vendrame (ACT), Alessandro Tonelli (BCF), Edoardo Affini (TJV) y Davide Ballerini (QST) ingresaron en la escapada del día que de rápida manera amplió su ventaja a los 11′. 

En el trayecto no ocurrieron mayores novedades en esa fuga, donde solo resaltaba la recolección de puntos de montaña a cargo de Bouwman, indiscutible portador de la Maglia Azzurra si llega a Verona.

Entre los generales sí se presentaban algunas noticias. La primera, el abandono de Richie Porte (IGD) quien era la pieza clave del tren de montaña del líder Carapaz. Estaba enfermo y una gastroenteritis lo sacó del juego. Lo segundo, BORA-hansgrohe asumiendo el control del pelotón en una movida que sólo podía hacer sentido si se concluía con algún ataque de Jai Hindley.

En el Kolovrat (1º) el numeroso colectivo en vanguardia se reduciría por pura eliminación. Iniciaba tirando Ballerini para descolgar a Gaviria, Bayer, Davy, Theuns o Affini. Su labor achicaba rivales para un Schmid que resistía junto a Bouwman, Tonelli, Valter, Vendrame y Cort Nielsen, aunque estos dos pronto cederían por la constancia del ritmo de sus rivales que eran más escaladores. En determinado momento, un efímero acelerón de Attila puso a sufrir a Tonelli, pero el italiano supo dosificarse para coronar en cabeza el exigente ascenso esloveno. 

Pese a la propuesta de los alemanes, no ocurrió absolutamente nada entre los favoritos. Se limitaron a tirar del grupo, quemando sus gregarios para no sacar provecho del tramo más exigente del día. Asumir la responsabilidad que le correspondía a un debilitado INEOS, gastar al equipo de esa manera para no hacer nada fue totalmente incomprensible. Otra fumada más.

Cuesta abajo, intempestivamente Vendrame enlazaba con los de cabeza e incluso trataba de atacarlos, aunque sin éxito alguno. La fusión del quinteto promovió un buen trabajo de relevos que los llevaría a una definición impredecible.

En el ascenso final, el estricto marcaje entre los 5 y alguno que otro ataque sin convicción sellaron una definición al sprint. Ahí, Bouwman ganó la mejor posición en la curva final y abrió un hueco también producto de que Vendrame se fue de largo en ese giro. Dicho incidente le favoreció para acabar firmando su segundo éxito en un Giro de ensueño para él.

INEOS decidió apretar las cosas en esa subida y Richard Carapaz remató con un potente cambio de ritmo al que nuevamente reaccionaron Hindley y Landa. Hubo un momento de incertidumbre en una aceleración del vasco donde casi consigue marcharse por la indecisión de ecuatoriano y australiano, siendo el líder el que cerraría el hueco. Estuvo voluntarioso Carapaz y dio por primera vez el síntoma de sentirse confiado y con la fuerza para probar a sus contrincantes.

Mañana se llevará a cabo la 20° etapa del Giro d’Italia, la última jornada montañosa de esta edición. Se dará sobre 168 kilómetros saliendo de Belluno y llegando a la Marmolada (Passo Fedaia). Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.

Vídeo: 

https://twitter.com/CiclismoInter/status/1530209694123442181?s=20&t=8aFP9f-eUG2l1hgQX2Fncg

Clasificaciones:

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version