Brutal entrenamiento para el Giro: "Es terrible, pero efectivo" - Ciclismo Internacional

Brutal entrenamiento para el Giro: “Es terrible, pero efectivo”

0

Así se prepara una estrella del World Tour. Brutal entrenamiento para el Giro: “Es terrible, pero efectivo”

Brutal entrenamiento para el Giro: “Es terrible, pero efectivo”

Así se prepara una estrella del World Tour. Brutal entrenamiento para el Giro: “Es terrible, pero efectivo”.

Mucho se habla de vatios, nutrición, horas en el sillín y múltiples variables que rodean el entrenamiento de un ciclista. Incluso suele ser uno de los tópicos que más se conversa en las grupetas amateurs de fin de semana.

Por eso les interesará el método de una estrella World Tour como Mads Pedersen, quien se prepara para su cuarto Giro de Italia luego de una primavera sensacional. El danés no descubrió la pólvora con su método, pero sí brindó algunos números que hacen más relevantes sus dichos.

Es que el entrenamiento en calor se aplica hace años, con historias de ciclistas encerrados en invernaderos o incluso en sus baños, haciendo rodillos con estufas encendidas y ropa de invierno. Gente como Bradley Wiggins lo usó para ganar el Tour, y como él muchísimos más.

Hacer rodillos en muy duro en sí mismo, y hacerlos en esas condiciones es brutal. Tanto que el propio Pedersen afirma que preferiría salir a rodar durante horas todos los días de una semana antes que aplicar esta metodología.

“Es terrible, pero terriblemente efectivo”, aseveró en el podcast Lang Distance. “Realmente vale la pena porque incrementa el plasma sanguíneo y dispara las adaptaciones al calor”, continuó la estrella de Lidl Trek, que no acudirá al Tour de France y encima acaba contrato.

“En mi caso, inicio a unos 270 vatios y luego dejo que mi ritmo cardíaco suba constantemente hasta el final. En los últimos 15 minutos permanezco entre 255 y 270 vatios, pero mis pulsaciones pasan de 110 a 175-180 latidos por minuto”, reveló.

Obviamente, Pedersen también entrena su termo regulación y la resistencia a la deshidratación, factores cruciales en el ciclismo. Aunque conocido, el método no deja de ser sumamente duro y no es popular.

Además, cada organismo responde de manera particular y lo que a algunos les sienta genial puede destruir a otros. ¿Otro ejemplo? El brillante clasicómano se bebió una lata de Monster en plena competencia y luego celebró sin dar señales de deshidratación o ninguno de los posibles efectos secundarios de dicho producto.

Pero eso no es lo único que el campeón mundial de 2019 hace distinto, porque en tiempos en los que todos acuden a concentraciones en altura él prefiero evitarlas. Y claramente le dan resultados, porque acaba de concluir una primavera maravillosa en la que sólo Pogacar y Van der Poel fueron mejores que él.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo