Ciclismo Internacional

Bruyneel considera que UAE y Pogacar están cometiendo un error

Por @pmpalermo

Polémico o no, amado u odiado, es innegable lo que Johan Bruyneel sabe de ciclismo o de las cosas que pasan en el pelotón. Por eso, sus apreciaciones sobre Tadej Pogacar no pueden caer en saco roto.

Vuelta a Andalucia Ruta Ciclista Del Sol 2023 – 69th Edition – 4th stage Olvera – Iznajar 164,8 km – 18/02/2023 – Enric Mas (ESP – Movistar Team) – Tadej Pogacar (SLO – UAE Team Emirates) – photo Luis Angel Gomez/SprintCyclingAgency©2023

El belga condujo equipos a la victoria en el Tour incontables veces y resulta interesante que apunte a una aproximación a lo Miguel Indurain para el esloveno, justo él que condujo a un ganador compulsivo como Lance Armstrong hacia lo más alto.

“No es la mejor táctica”, dijo Bruyneel sobre la estrategia de Pogi y sus directores de ganar todo en citas preparatorias. “Es bonito de ver, ¿pero para qué?, siguió en The Move. “En el largo plazo no es lo mejor matar a todos. Debes mantener equipos y corredores en términos amistosos y, además, sería mejor físicamente”, analizó.

“Ahora sus gregarios están destrozados para que Pogacar gane una carrera como esta. Algunos de ellos estarán recuperándose dos semanas”, continuó. “Las victorias en febrero no valen nada, julio es lo que cuenta”, tiró.

Por último, criticó a los directores del joven esloveno. “Es genial tener un corredor así de ambicioso, pero creo que debe ser controlado desde el coche, donde las cosas deben ser frías y calculadas. Pero no, allí también es todo algarabía y eso le fomenta al ciclista el deseo de dejarlo todo”, sentenció.

El punto de Bruyneel es válido, porque si bien Armstrong era un caníbal en julio, el resto del año obraba tal como describe su antiguo director. Y aunque para el espectáculo es mejor lo que hace UAE hoy en día, no es nada descabellado lo que ha considerado el belga.

En lo que a mantener las relaciones diplomáticas en buenos términos, no hay dudas. En el apartado físico, es incierto saber si Pogacar y compañía realmente se lo están tomando con calma y aún así están tan por encima del resto. Si fuera el caso, esto marcaría una diferencia aún mayor que la que había cuando Bruyneel y Armstrong estaban vigentes.

En ese caso, la cuestión sería mucho más espinosa y no se puede hablar sin evidencias, pero ciertamente que no sería bueno para el ciclismo que alguien domine al resto sin estar a tope.

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version