Buitrago campeón en Valenciana ¡justo a tiempo!
Hubo caos y sprint, pero el colombiano respondió. Buitrago campeón en Valenciana ¡justo a tiempo!
Buitrago campeón en Valenciana ¡justo a tiempo!
Hubo caos y sprint, pero el colombiano respondió. Buitrago campeón en Valenciana ¡justo a tiempo!
Jonathan Milan ganó la quinta y última etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, 104.2 kilómetros entre Alfafar y Valencia. El colombiano Santiago Buitrago se consagró campeón del evento español.
Aunque muchos pensaban que seria un paseo, UAE rompió el pelotón con abanicos y desató el caos. Mientras tanto, unos pocos escapados luchaban por aguantar: Bezza, Bou, Fernández, Murguialday y Smith.
El intento no prosperó porque Buitrago estuvo atento y arropado por su escuadra, que de inmediato se puso a controlar nuevamente. El ritmo siguió elevado y la escapada fue cazada a poco menosde 4000 metros para el cierre.
Lidl Trek tomó las riendas para el embalaje y Milan no falló, imponiendo su favoritismo.
En el momento justo
Para el escarabajo se trata de su primera clasificación general como profesional, ya que antes “solo” había obtenido etapas. Este título llega en el momento justo, cuando es uno de los líderes de Bahrain pero también disputa internamente los galones con Martínez y Tiberi.
Buitrago no está a tope y eso es otra señal de su crecimiento como vueltómano, algo con lo que amenazaba hace rato y empieza a confirmarse. A los 25 años ya tiene parciales en el Giro y realizó destacadas actuaciones que lo llevaron a ser 10mo en Tour y Vuelta, y top 15 en la Corsa Rosa.
En una formación que pone muchas fichas a Martínez para la Grande Boucle, Buitrago hace lo suyo y avisa a quien quiera prestar atención que tiene piernas para encabezar la formación en la cita máxima del ciclismo.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Santiago Buitrago a sus 25 años, gana su primera vuelta menor, lo que le permitiria sumar galones de líder en una gran vuelta, anuncia una evolución y progresión para esta temporada, ojalá pueda ser consistente en tres semanas, lo cierto es que Tiberi, es el hombre fuerte de la escuadra para G. V por su regularidad todo terreno, marcha consolidada en las cronos y fondista.
Yo recuerdo que después de ganar una etapa en el Giro de Italia, Pello Bilbao pronosticó que Santiago Buitrago era un diamante a pulir; en estos momentos lo que puede uno apreciar es que ya es un corredor más forjado capaz de afrontar las responsabilidades que le asigne el equipo como la de ser el líder de la escuadra en algunas carreras.
Una de las virtudes que yo más admiro de Santiago Buitrago es su gran capacidad para el terreno de ascenso, casi todas las victorias de etapa que ha logrado ha sido precisamente en las que llamamos “etapa reina” y en otras que tienen de por medio la montaña.
Buenas tardes desde España para lectores, contertulios y staff de la propia página web. Aprovecho mi comentario para destacar y agradecer aquí el trabajo diario que hacen por informarnos de la actualidad ciclista desde hace ya bastantes años, les sigo casi que desde los inicios.
La intención de este comentario es hacerles saber que llevan poniendo “valenciana” para definir a la carrera que pasa por mis tierras durante toda la semana, “valenciana” es el gentilicio femenino de la ciudad de Valencia o, en su conjunto de la Comunidad Valencia, que es la región por la cual pasa la carrera. No acaba de estar bien expresado. Si la vuelta hubiera sido a Boyacá (por ejemplo), el titular de hoy sería “Buitrago campeón en Boyacense”, lo cual creo que no es correcto. Un saludo grande desde aquí, espero haberles ayudado, gracias de nuevo.
Hola Carlos, gracias por su mensaje. Cuando pusimos valenciana fue adoptando la última parte del nombre de la carrera: Vuelta a la Comunidad Valenciana. Así como con París Roubaix muchas veces publicamos sólo Roubaix. Lamentablemente debemos acotar los titulares y fue una manera, pero de ningún modo es despectivo. Y agradecemos la aclaración, para el próximo año pondremos Valencia.
Saludos!
Desde luego, ni se me había ocurrido que fuera de forma despectiva. Agradezco la celeridad en la respuesta y, aprovecho, para corregir el comentario anterior, que acabo de releer y no es del todo correcto, y así queda todo más claro para el que tenga la curiosidad. Valencia es la capital de la Comunidad Valenciana, que es una región de España, por eso la vuelta se llama así, porque transcurre por toda la región, no sólo por Valencia. Con la información en su mano, llámenla como deseen. Gracias de nuevo, sigan con todo, pese a los plagios que reciben, algunos trolls que anidan por el foro y los errores que se cometen en el proceso de ir aprendiendo, van ustedes en la línea correcta, desde mi humilde opinión, saludos.