Por @pmpalermo
Con Valverde liderando la carrera, Froome haciendo exhibiciones de agresividad para obtener bonificaciones y Purito meditando en voz alta sobre el momento oportuno para atacar, desde esta redacción dijimos que todos temían a Nairo Quintana y, tras lo visto en Valdelinares, no nos equivocamos.
Es que el tunjano no tuvo más remedio que dejar de especular y saltó a la rueda de un magnífico Alberto Contador, quién había lanzado un brutal ataque que el resto no pudo seguir, revelando también que no vino aquí por una etapa como dijo en la previa.
El de Movistar fue el único capaz de reaccionar tras la estela del de Tinkoff, que lejos de su convalenciente figura de hace una semana, ya es el máximo rival para el campeón del Giro de Italia.
Hay que aplaudir la iniciativa de Urán cuesta abajo tras coronar San Rafael, los sprints de Froome para cazar segundos y cualquier otro tipo de movimiento en pos de lograr el quiebre, pero era obvio por cómo se escondía, que el hombre a batir era Nairo Quintana y se confirmó en el primer puerto de entidad de la ronda ibérica.
Claro está que falta mucho, que hay gente más capacitada que él de cara las cronos y que todo puede pasar en una prueba de tres semanas, pero la realidad indica que el escarabajo de Boyacá tiene un punto más que el resto y la insultante facilidad con la que respondió la ofensiva de Contador así lo refleja.
Los márgenes de tiempo no fueron grandes porque los jefes de fila esperaron mucho para jugar sus cartas y el kilómetro conclusivo era bastante asequible, pero igualmente el trío que llegó distanciado marcó tendencia cuando dejó clavados a Froome, Urán, Aru y Valverde, que terminaron 23″ más tarde y van a pelear por el 3° escalón del cajón.
Purito es una incógnita, no se lo ve con la chispa habitual y no confiamos en que mejore, aunque es meritorio que encabezó la cacería y logró aguantar con los dos monstruos en cuestión, tal vez los mejores corredores de la temporada pese a que el madrileño sufrió el ya conocido percance físico que lo apartó del Tour.
Otro punto a favor de Quintana y Contador es la frescura, puesto que el sudamericano planificó a la perfección los picos, se tomó un merecido y largo descanso luego de la Corsa Rosa y llegó tan sólo con la Vuelta a Burgos en las piernas, en tanto que el de Pinto pasó varias semanas en el dique seco, perdió forma (que va a seguir recuperando día a día) pero ganó energía.
*Qué esperar de ahora en más
Hilando más fino y evalúando mano a mano a esta pareja de lujo de cara a lo que viene, es acertado decir que ambos comparten la ventaja de que sus piernas irán a más, algo de lo que el resto no puede jactarse y que será clave en la tercera semana.
En tanto que a nuestro juicio y como principales diferencias, Movistar cuenta con un bloque más sólido que el de Tinkoff, que por contrapartida suele ser más agresivo en lo estratégico y tratará de sacar jugo a las piedras con abanicos y cortes como los que buscó en la semana inicial y que cerca estuvieron de pescar a Nairo en .
Si hablamos de las cronos (etapas 10 y 21), la paridad es notable en los antecedentes, con victorias repartidas para las dos fracciones, resaltando que en el Tour 2013 Contador le sacó 1´13″ en la primera cronometrada (33 km) y 1´02″ en la segunda (32km), mientras que el cafetero se impuso unos meses antes en el tramo sobre la cabra de País Vasco (24km) y allí le tomó 50″ a su contrincante. En 2014 sólo se cruzaron en esta disciplina en Tirreno, donde un pletórico Alberto entregó 3″ a Nairo.
En lo que a la montaña respecta, aún quedan seis llegadas en alto, el duelo se antoja emocionante por lo igualado y no parece probable que se saquen grandes diferencias salvo alguna catástrofe.
Queremos aclarar que de ninguna manera damos por muerto a Froome, el tercero en discordia, pero si nos guiamos por el arribo de la 9° fracción, creemos que el nacido en Kenia y todos los otros capos tienen un puntito menos que el dúo que hoy encabeza la competencia.
Ya no hay más excusas ni secretos, Valdelinares fue el primer final en alto serio de la Vuelta a España, los aspirantes revelaron sus armas y entre éstos, Quintana y Contador le metieron miedo en el cuerpo al resto.
[poll id=”19″]
Pablo Martín Palermo