Por @FXavierVidela
A pesar de que el recorrido de la nueva Colombia Oro y Paz 2.1 había sido aprobado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), la flamante prueba cafetera sufrió algunas modificaciones. Y, rápidamente, han buscado una solución.
Es que el evento ciclista, que se llevará a cabo entre el 6 y el 11 de febrero, ya no saldrá desde Popayán, tal como estaba previsto desde un principio. “La mejor hotelería 5 estrellas fue bloqueada por algunas agencias”, explicaron desde la Federación Colombiana de Ciclismo.
Sin tiempo que perder, ya confirmaron una nueva ciudad para acoger la prueba. “La presentación de equipos y salida será en Cali”, comentaron desde la organización de la Colombia Oro y Paz 2.1, que cuenta con el apoyo del presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Vale mencionar que ya se confirmó la presencia del Movistar Team, que tendrá a los ‘escarabajos’ Nairo Quintana, Carlos Betancur, Winner Anacona y Dayer Quintana. También serán de la partida el UAE Team Emirates, con Darwin Atapuma; y el Trek-Segafredo de Jarlinson Pantano. Mientras que el Orica-Scott, liderado por Esteban Chaves, fue invitado pero aún no decide su participación.
El trazado, kilómetro por kilómetro, se dará a conocer en una presentación oficial, con fecha a definir.
Etapa 1 (6/2): Cali
Etapa 2 (7/2): Popayán – Palmira – 160 km
Etapa 3 (8/2): Palmira – La Paila – Buga – 160 km
Etapa 4 (9/2): Buga – Alto Boquerón (El Tambo) – 149.5 km
Etapa 5 (10/2): Pereira – La Paila – Calarcá – Salento – 169.1 km
Etapa 6 (11/2): Armenia – La Paila – Cartago – Pereira – Dos Quebradas – Santa Rosa de Cabal – Chinchiná – La Siria – Manizales (Torre de Chipre) – 184.3 km
NUEVO: 5 errores comunes en la dieta previa a un día de carrera
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved