Carapaz: “Me favorece estar entre los favoritos para el Giro”
Luego de un inicio de temporada con sabor a poco, compite en Catalunya. Carapaz: “Me favorece estar entre los favoritos para el Giro”
Carapaz: “Me favorece estar entre los favoritos para el Giro”
Luego de un inicio de temporada con sabor a poco, compite en Catalunya. Carapaz: “Me favorece estar entre los favoritos para el Giro”
Presión alta
Tras un inicio de temporada con pocos resultados tanto en Tirreno-Adriático como en carreras de un día como Milano-Torino, el ecuatoriano Richard Carapaz se sigue preparando para su mayor objetivo del año: ganar el Giro d´Italia. Un Giro que ya ganó y que, en la última vez que participó, en 2022, resultó derrotado de forma contundente por Jay Hindley en la penúltima etapa.
La presión es alta: como líder del EF, en último año de contrato, tiene que traer resultados. Es cierto, su cuarto lugar en la última Vuelta a España fue valioso, pero probablemente no sea para lo que fue contratado en primera instancia. Carapaz reveló que su pobre rendimiento en Tirreno se debió a una caída en Strade Bianche y que, de todas formas, no se esperaba “un gran resultado”.
El plan de Carapaz: ir de menos a más hacia el Giro
Indicó que la idea es hacer un “trabajo de progresión”, tomando nota de lo que pueden mejorar e cara al Giro. “Hoy hay muchos ciclistas explosivos que suben bien los puertos pequeños. Y son cosas que tenemos que ir mejorando. Es un trabajo invisible, que tienes que hacer en casa y cuando llega la carrera probarlo”, argumentó en declaraciones citadas por Marca. El ecuatoriano se siente con confianza de encontrar su mejor forma en la salida del 9 de mayo en Albania. “No es que me añada más o menos presión que no estén ni Vingegaard ni Pogacar en el Giro. Va a ser una carrera muy dura, con muchos rivales y eso me motiva”, señaló.
Si estoy entre los favoritos, creo que eso me favorece. Y si no lo estuviera, también, es algo que así me quito de encima. Con el equipo tenemos unas expectativas grandes y queremos hacerlo muy bien”, agregó, indicando también que el recorrido del Giro sea adapta a su estilo, con una ruta “back-loaded”, es decir, con las dificultades centradas hacia el final. “Este año tenemos la oportunidad de luchar por el Giro, y el equipo está convencido de que puede hacerlo bien. Hemos hecho un plan para ir en busca de eso. Todos los ciclistas que van a ir al Giro intentarán llegar lo mejor posible. Eso me alienta mucho, porque estar en un equipo que está buscando dar el 100% es genial”, destacó.
“El ganador de Catalunya no es necesariamente ganador del Giro”
Ahora Carapaz realiza su penúltimo test para el Giro: la Volta a Catalunya. Allí espera ya encontrar resultados. “La mayoría de los rivales que están en Cataluña se están preparando para el Giro. Y eso te obliga a mentalizarte. Estar luchando bajo presión por una carrera está muy bien”, remarcó.
Su director deportivo, Tejay van Garderen, indicó a CyclingNews que, más allá de la posición final, todo es preparación. “Se ve bastante bien. Estuvo muy bien en Tirreno, y probablemente haya mejorado un poco desde entonces. Recibiría un impulso de las carreras anteriores. Tenemos muchas esperanzas, pero tendremos que esperar y ver. Todo esto es para prepararlo para el Giro. Es importante que luche cada día con el grupo de la general y que pueda medirse a sí mismo. Pero su objetivo final es el Giro”, explicó. Y recalcó: “El ganador de Cataluya no es necesariamente el ganador del Giro”.
Irá al Tour (pero no para la general)
Tras el Giro –Carapaz aclaró- hará el Tour de France aunque ya adelanta que va a estar “en un segundo plano” y que muy probablemente no esté en condiciones de disputar la malla amarilla. “El año pasado fue muy importante. Me marqué como objetivo luchar por etapas y por el maillot de lunares. No lo disfruté tal vez como estar en el podio -algo que logró en 2021-, pero lo estuve de otra manera”, indicó.
¿Y porque la Volta es un “penúltimo test”? El ecuatoriano tiene pensado estar en Lieja el próximo 27 de abril. En ese sentido, revela que, en un futuro, le gustaría diversificar el calendario y pelear por clásicas de un día. Siempre me he dedicado a las grandes vueltas y me siento orgulloso, pero me gustaría también explorar algo más las etapas de un día, porque me van muy bien. Me gustaría estar delante en una Lieja-Bastoña-Lieja o en Lombardía, e intentar ganarlas”, reflexionó. Difícil con un Tadej Pogacar adelante…
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved