Ciclismo Internacional

Carapaz y Narváez, inconformes y molestos por fecha de realización de los Nacionales de ruta en Ecuador

Por @fonseca_isaza

Tras la suspensión por la pandemia, la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) confirmó para el 17 y 18 de junio la realización de los campeonatos nacionales de ruta en las categorías damas, sub-23 y élite varones en Ibarra, lo que generó la reacción inmediata de Richard Carapaz y Jhonatan Narváez, que no podrán participar por su calendario en Europa.

Los ciclistas del Ineos Grenadiers cuestionaron la programación establecida por parte de la FEC, manifestando en sus redes sociales su malestar porque querían participar del evento, pero la FEC los organizó sin tener en cuenta a los ciclistas que corren en el viejo continente.

El primero en presentar su inconformidad y expresar su voz de protesta por la realización del evento fue el carchense de 28 años, que aunque destacó la organización de la competencia, también presentó su malestar por las fechas estipuladas.

“Muy bueno por organizar este evento, pero para una próxima vez si lo hacen (porque nunca se lo sabe) debería tener en cuenta el calendario de la mayoría de deportistas, que nos gustaría competir en esta cita. No hacerlo cuando les sale en gana”, posteó Carapaz en su cuenta de Facebook.

Al comentario de su compañero de equipo, el pedalista de Sucumbíos, Jhonatan Narváez, quien fuera campeón nacional de ruta en 2017, se sumó a la protesta y también mostró su inconformidad en sus redes sociales.

“El espectáculo que se pierden los aficionados del ciclismo ecuatoriano con la organización de este evento en una fecha errónea, el año pasado se hizo la Vuelta al Ecuador y no campeonato nacional, este año se hace campeonato, pero cuando todos no estamos en Ecuador”, escribió Narváez.

La última edición de los campeonatos nacionales se disputó en 2019, temporada que tuvo como ganador a Jonathan Caicedo (EF Education-Nippo) en las modalidades de ruta y contrarreloj, títulos que le permiten lucir el maillot tricolor en las competencias internacionales. El último campeón, se encuentra en Ecuador, pero no participará ya que se recupera de una caída que sufrió durante el Giro de Italia.

El evento organizado por la FEC, se abrirá el miércoles 16 de junio con el congresillo técnico, el día jueves 17 de junio serán las pruebas contra el reloj para todas las categorías. Las damas recorrerán 20 kilómetros, los sub-23, 30, y los élites, 40.

El viernes 18 de junio se disputarán las pruebas de fondo femenina sobre una distancia de 100 kilómetros, carrera sub-23 con un recorrido de 130 kilómetros y por último la de los élites con un trayecto de 150 kilómetros.

Andrés Fonseca

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version