Ciclismo Internacional

Carlos Betancur: “Los jóvenes han perdido el respeto, ni con Valverde lo tienen”

Por @pmpalermo

Carlos Betancur no suele hacer declaraciones, pero cuando lo hace, no se guarda nada. El colombiano, una de las referencias del renovado Movistar Team 2020, se encuentra en casa -como todos- pero hizo sentir su voz, la de todo un veterano en el pelotón.

Obviamente, el primer tema al que hizo referencia fue la pandemia. «Es impresionante ver 2000 o 3000 mil personas muertas en dos o tres días», dijo el antioqueño a la Federación de su país. «Me da bastante miedo, creo que muchos equipos les va a ser mucha falta las carreras que se han aplazado. A mí se me acaba el ciclismo mañana y puedo decir que lo disfruté al 100 por ciento. Lo más importante es que sigo en el ciclismo es donde estoy bien, me siento con vida. Tengo contrato hasta este año, pero creo que haciendo las cosas bien, pueden ser muchos años más», afirmó.

El receso obligado cambió los planes de su preparación que tenía como principal objetivo el Giro de Italia, su carrera preferida desde que es ciclista profesional, y en dónde figuró con alto vuelo siendo quinto en la general y campeón de los jóvenes en la temporada 2013, al comando del AG2R La Mondiale.

Entre sus nuevos posibles retos están aquellos en los que puede representar a su patria. «Me encanta el Mundial, yo cuando voy a un Mundial voy con un plus. Llevar la camiseta de Colombia es lo mejor, uno quiere representar muy bien al país. Nunca he corrido unos olímpicos, estuve cerca una vez pero me sacaron por ocho días antes por llevar a otro corredor que ni terminó. Ya tenía hasta los zapatos puestos, pero me decían que era muy joven, nunca lo entendí porque tenía resultados excelentes en Europa. Esperemos que con mi esfuerzo y dedicación logre ganarme el puesto para el próximo año. Quiero estar en los olímpicos, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance«, aseguró.

Mientras tanto, “Bananito” explicó su rutina de entrenamiento actual. «Me gusta mucho hacer una hora de rodillo en ayunas, gimnasio y después, en la tarde hago dos horitas. El rodillo se hace con calma, si uno se pone a hacerlo muy fuerte, deshidrata».


Betancur, lo que quiera ganar a su alcance


Con 30 años, ocho de ellos en el World Tour, el escarabajo ya tiene cierta autoridad para expresarse. Y llama mucho la atención cuando se dirige a la nueva camada de atletas, talentosos sí, pero aparentemente, faltos de algunos códigos. «Se ha perdido mucho el respeto en el lote. Ni con Alejandro Valverde tienen respeto. Algunos jóvenes lo quitan, le hablan mal, le meten manubrio. Creo que el respeto tiene que venir desde casa y eso se perdió, ahorita no respetan a nadie».

Para ejemplificar mejor la situación, contó una anécdota. «Me acuerdo que en la cuarta etapa de un Giro del Apennino, iba bien, me metí como de tercero o cuarto subiendo, cuando llega un italiano y me dice: ‘¡joven, ese no es su puesto!’ Mi compañero me respondió: ‘¡sí, vamos más para atrás! Ahora te tumban, se pueden ver casos claros como el de Gianni Moscón, ese trata mal al joven y a todo el mundo».

A todo esto, no escapa a nadie su admiración por el murciano. «Es un monstruo, lo buena persona que es, buen compañero, la unión que hace en el grupo. Algún día quisiera estar muy bien y poderle ayudar a ganar una carrera y que se sienta mucho orgulloso de mí. Yo creo que en los años que remataba era un corredor muy parecido a él, cuando la carrera se ponía dura estaba yo ahí en la disputa, creo que si me parezco bastante a él».

De cara a lo que viene, y no en un corto plazo, Betancur fue contundente. «Ahora estoy más tranquilo, yo en Movistar estoy muy bien. Si yo pudiera firmar para terminar mi carrera con Movistar terminaría tranquilamente, es un equipo donde la voy con todos los compañeros, auxiliares, entrenadores, y Eusebio, que es una persona que sabe mucho de ciclismo, lleva muchos años y me da muchos consejos, hay que tratar de sacar lo mejor».

En caso de que el pelotón vuelva a rodar, habrá que estar atentos a un Betancur protagonista. «Este año me dejaron ser bastante líder, al Giro iba como líder y la mayoría de carreras que iba, también era liderando», avisó.

Finalmente, además de hacer una evaluación del posible calendario con el Giro a fin de año (“iría en cualquier fecha a la Corsa Rosa”), también confesó la tranquilidad económica de su escuadra, diferente a la de otras como Astana o Bahrain, por citar algunas. «Lo que he escuchado es que en Movistar no tenemos mucha problema, como es una empresa de telefonía e internet no está parada, la gente llama y se conecta. Creo que en ese sentido la economía estaría bastante bien, tampoco hemos tenido noticias del equipo en ese aspecto. En cambio sí hay equipos como el CCC, el Lotto y el Astana que han iniciado a bajar nóminas».

En el cierre, Carlos expresó su anhelo de un competir durante muchos años más. «Me gustaría correr hasta los 38 años y luego regresar a Colombia. Un ciclista de 38 años no es viejo, ahora los ciclistas se retiran a los 42 o 43. Competir hasta los 40 en Colombia y me gustaría estar en el Orgullo Paisa. Sería una forma de agradecerles».

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version