Corredores a seguir en 2016 (II): Miguel Ángel López

Por @pmpalermo Pocos ciclistas despiertan tanta expectativa en torno a su futuro como el colombiano Miguel Ángel López. El talentoso escalador de Astana es cosa seria y, según varios expertos, tiene un potencial similar al de Nairo Quintana, con quien comparte el origen boyacense y una genética y timidez únicas.

Leer más

Informe: 2015, la explosión definitiva del ciclismo danés

Por @pmpalermo Más de uno se llevó una sorpresa en el último Tour de l´Avenir, cuando los jóvenes representantes de Dinamarca se quedaron con cuatro de las siete etapas y encabezaron la general las dos primeras jornadas, acaparando gran parte del protagonismo destinado a las potencias.

Leer más

Corredores a seguir en 2016 (I): José Gonçalves

Por @pmpalermo Con la sed de ciclismo invadiendo a los fanáticos de este deporte, es imposible no empezar a pensar en la temporada que viene. En ese contexto, siempre resulta interesante conocer a los protagonistas, pero no sólo a los más famosos, sino a esos que podrían saltar desde las sombras y dar la sorpresa en las grandes…

Leer más

El reto de Modolo: ganar sin Richeze

Por @pmpalermo El ciclismo es un deporte de equipo en el que sólo gana uno, gracias a la tarea de todos sus compañeros. Así lo hemos reflejado, por ejemplo, en nuestra saga “Héroes anónimos del pelotón“, un tributo a los sacrificados gregarios, que dejan la piel para el lucimiento de los líderes.

Leer más

Opinión: Otra mirada a las revelaciones de Froome

Por @pmpalermo Finalmente, tras meses de espera, se conocieron los resultados de los diversos tests fisiológicos a los que se sometió Chris Froome luego del Tour de Francia, buscando arrojar luz en las zonas oscuras relacionadas a su victoria. Claro está, dichas dudas, están estrechamente vinculadas a sus gestas y al pasado de este deporte, que…

Leer más

Héroes anónimos del pelotón (IV): Imanol Erviti

Por @pmpalermo En la continuidad de nuestra saga “Héroes anónimos del pelotón”, un tributo a los gregarios, toca hablar de uno de los más sobresalientes y fieles en todo el ámbito profesional: Imanol Erviti.

Leer más

Informe: Dimension Data al World Tour, el último paso lógico del ciclismo africano

Por @pmpalermo La noticia estalló esta semana y tuvo una enorme repercusión en el ambiente del ciclismo, que ha mostrado una gran aceptación para con el continente africano, especialmente en los últimos años, cuando la globalización terminó con el monopolio europeo y el MTN-Qhubeka ingresó de lleno en el circuito “grande”.

Leer más

Héroes anónimos del pelotón (III): Eugenio Alafaci

Por David Hunter Nuestro protagonista de hoy es italiano, tiene 25 años y un gran carácter. Hablamos de Eugenio Alafaci, muy conocido por los fans de Trek, escuadra en la que corre desde 2012, bajo la denominación de Leopard – Trek Continental Team. Posteriormente, subió al Trek Factory Racing, en 2014, donde ha trabajado los dos últimos años, convirtiéndose…

Leer más

Análisis: Los pro y los contra del regreso a casa del pelotón colombiano

Por @pmpalermo En los últimos días publicamos un informe detallado respecto al destino de la mayoría de los pedalistas colombianos que no encontraron acomodo en Europa. Dicha situación, generó controversia, con dos posturas muy claras al respecto. Por un lado, aquellos felices de saber que en 2016 tendrán a sus héroes al alcance de la mano,…

Leer más

Colombia tendrá un pelotón local de lujo en 2016

Por @pmpalermo No hay mal que por bien no venga y, a pesar de que muchos corredores colombianos no seguirán en el pelotón internacional, serán sus compatriotas los que puedan gozar en vivo y en directo de su talento, ahora incrementado tras la experiencia en eventos de altísimo nivel.

Leer más

Análisis: Andrey Amador, un líder tapado en Movistar

Por @pmpalermo Es imposible no asociar al equipo Movistar con la figura de alguno de sus dos líderes, Alejandro Valverde y Nairo Quintana, estrellas de tanta entidad que opacan por completo al resto de sus compañeros, corredores excelentes que, en muchos casos, serían jefes de fila en otras formaciones.

Leer más

Héroes anónimos del pelotón (II): Albert Timmer

Por David Hunter A los 30 años de edad, Albert Timmer es un miembro experimentado del pelotón. Integrante del Giant desde 2007, bajo las diferentes denominaciones (Skil Shimano, Argos-Shimano, Team Argos-Shimano, Team Giant-Shimano y Team Giant-Alpecin), ha permanecido inamovible debido a su gran aporte de inteligencia y trabajo en beneficio del resto. 

Leer más

Análisis: Las clásicas, desCLASIficadas

Por David Hunter Antes que nada, queremos aclarar que el propósito del artículo es desglosar todos los detalles que hacen a una clásica. Para eso, analizaremos las más importantes del calendario, con la ayuda experta de algunos corredores.

Leer más

Héroes anónimos del pelotón (I): Stig Broeckx

Por David Hunter Decidimos que era tiempo de enfocarnos en los verdaderos héroes del ciclismo. Estos corredores, usualmente llamados gregarios o domésticos (denominación que hasta podría ser agresiva) se encuentran entre los atletas más talentosos del deporte en términos de resistencia y potencia.

Leer más

Análisis: El mejor corredor de 2015

Por @pmpalermo Es época de balances en el ciclismo grande y, en ese contexto, toca enfocarse en una de las cuestiones más complejas en lo que a análisis refiere. No es para menos, ya que con un pelotón plagado de estrellas, la elección del mejor del año es harto compleja y subjetiva. Para ello, antes de…

Leer más

Análisis: Valverde y Quintana, ¿juntos o separados?

Por @pmpalermo Mucho se habló y se seguirá hablando sobre el modo de correr de los líderes del Movistar: Nairo Quintana y Alejandro Valverde. Estas dos estrellas, capaces de ganar en los más diversos escenarios, maravillan cuando están separados y, pese a llevarse del mejor modo, parecieran molestarse cuando están juntos.

Leer más

Análisis: El arte de un tren de lanzamiento del sprint

Por David Hunter El ciclismo actual es genial, con bastante cobertura mediática en las carreras donde, principalmente, se hace foco en las estrellas. Por eso, casi todos los fans identificarán con facilidad a Cavendish, Greipel, Kittel, Sagan y Kristoff, usuales visitantes del podio.

Leer más

Análisis: El maratoniano de la temporada 2015

Por @FXavierVidela Continuando con nuestros premios post-temporada, es turno de reconocer al ‘maratoniano’ de 2015, es decir, el ciclista que más kilómetros recorrió de enero a octubre. Tras dos cursos consecutivos quedando en el Giant-Alpecin, en esta oportunidad el galardón fue a parar al Lotto Soudal, más precisamente a manos del flamenco Jens Debusschere. El corredor de 26…

Leer más