Por qué Sagan renunciaría a las clásicas para hacer el Giro de Italia

Por @pmpalermo De confirmarse, sería una de las noticias del año. ¿O acaso alguien imagina una temporada de clásicas sin Peter Sagan? Pues parece que, si algo faltaba a este atípico 2020, es que eso suceda.

Leer más

Ahórrate los cuentos chinos Tom: ¡Era un tema de cetonas!

Por Oscar Trujillo Marín Tom Dumoulin renunció al Movimiento por un Ciclismo Creíble, (si, sabemos que suena increíble) y hasta ahí el neerlandés está en su derecho de desvincularse de unas normas antidopaje más rígidas que las de la misma UCI, y la AMA.

Leer más

INEOS aún no ha podido programar sus concentraciones en altura

Por Oscar Trujillo Marín Es indudable que, sin concentración previa en altura, no hay rendimiento superlativo hoy en día en los grandes objetivos. Al menos en lo que a un ciclista de ruta refiere, y sobre todo en vueltómanos. Aunque especialistas en clásicas como Peter Sagan, y otras figuras, ya han introducido también estas rutinas…

Leer más

Hoy cumple años Sean Kelly, el irlandés irrepetible

Por Oscar Trujillo Marín Freud dijo alguna vez que “los irlandeses son la única raza para quienes el psicoanálisis no funciona”. En los ochentas, los niños de mi pueblo admiraban a Maradona, Zico, Kareem Abdul Jabbar o Magic Jhonson… a mí me encantaba, -aparte de Brooke Shields y Linda Carter-, Sean Kelly, junto a Lucho…

Leer más

Rory Sutherland: “Nairo Quintana es un líder al que le cuesta confiar en sus compañeros”

Por Oscar Trujillo Marín El ciclista australiano Rory  Sutherland, que actualmente milita en las filas del Israel-Start Up Nation, prestó sus servicios como potente gregario en etapas llanas para Movistar durante tres temporadas, entre 2015 y 2017. En concreto, ayudó a Nairo Quintana a conseguir la Vuelta a España de 2016 y su segundo lugar…

Leer más

Análisis: ¿Ha sido de verdad Movistar un equipo conservador y errático en su dirección?

Por Oscar Trujillo Marín Movistar no es solo el equipo más longevo del pelotón internacional. Es una institución ya en este deporte. Desde sus inicios como Reynolds en 1980, hasta su actual denominación que mantiene con la empresa telefónica desde 2011, ha ayudado a escribir la historia del ciclismo desde hace cuatro décadas ya. También…

Leer más

Análisis: Por qué es tan difícil ganar el Tour de Francia para un escalador bajo y liviano

Por Oscar Trujillo Marín ¿Qué tienen en común Nelson “Cacaito” Rodriguez, Vicente Belda, José Rujano, Domenico Pozzovivo o Esteban chaves?

Leer más

Lance Armstrong: “Yo hubiese ganado igualmente estando limpio”

Oscar Trujillo Marín Se empiezan a filtrar -antes de su estreno el próximo 24 de mayo- las primeras revelaciones hechas por Lance Armstrong para el documental que sobre él presentará ESPN.

Leer más

Theunisse y Rooks: cuando los corredores altos y sin tradición de escaladores pasaron a ser los reyes de la montaña

Por Oscar Trujillo Marín A mediados de los ochentas, una vez retirado el mito Hinault, caído en desgracia a punta de persistentes lesiones el fenómeno francés Laurent Fignon, y marginado durante dos años el campeón emergente del Tour de Francia de 1986, Greg Lemond, tras su absurdo accidente de caza, hubo un momento en que…

Leer más

Opinión: La verdad que se esconde detrás del “humo” sobre el traspaso de Froome

Por @pmpalermo En las últimas horas surgió un rumor respecto al posible traspaso de Chris Froome. Obviamente, elevado a la décima potencia por tratarse de la estrella máxima del ciclismo y, más aún, por la sequía informativa reinante debido a la pandemia del coronavirus. En tiempos de necesidad, todo vende. Y Froome mucho más.

Leer más

Geraint Thomas y el sacrificado y dificil arte de ser ciclista

Por Oscar Trujillo Marín Si Geraint Thomas hubiese querido un trabajo fácil, sin sacrificio y una ridícula carga horaria, hubiera optado por ser político, quizás senador, diputado, actor de cine erótico, concejal o modelo de calzoncillos.

Leer más

Opinión: Mathieu van der Poel tendrá que decidir si quiere ser una leyenda también en ruta

Por Oscar Trujillo Marín El ciclismo en ruta no es ajeno a muchas historias de jóvenes promesas que apuntaban grandes maneras de juveniles o venían provenientes de otras disciplinas como el Ciclocross, el Mountainbike o BMX y sucumbieron en el tránsito de modalidad, no pudieron demostrar su potencial a la misma altura ni se afianzaron…

Leer más

Análisis: El Tour de France con piernas de febrero, ¿talento natural o forma trabajada?

Por @pmpalermo Una temporada como la actual tiene poco de normal. Es por eso que todos nos destrozamos la cabeza analizando cómo puede llegar a darse la competición, si es que finalmente regresa. Y, obviamente, en ese intrincado laberinto que conduce al calendario 2020, lo que más atrae es el potencial desarrollo del Tour de France.

Leer más

Mavic, el mítico fabricante de ruedas ha sido declarado en quiebra

Por Oscar Trujillo Marín Mavic, el famoso fabricante de ruedas con más de 130 años de historia ha sido quizás junto al leoncito de peluche que recibe el líder de la carrera el símbolo comercial más emblemático del Tour de Francia en los últimos 40 años.

Leer más

Mauricio Soler: “Yo tenía para varios ataques y hacer cambios de ritmo, y esto casi ya no se ve”

Por Oscar Trujillo Marín Mauricio Soler- en su fugaz paso por el ciclismo debido a su trágica y prematura retirada, logró hacerse en un nombre de honor en la historia de este deporte en Colombia.

Leer más

Oleg Tinkov, a la espera de extradición hacia USA, lucha contra una leucemia aguda

Por Oscar Trujillo Marín Oleg Tinkov, el hijo de un humilde minero siberiano del partido comunista soviético que logró llegar a lo más alto de la pirámide del capitalismo, sufre hoy de leucemia aguda.

Leer más

El Critérium du Dauphiné se recorta a 5 etapas para exclusivo lucimiento de los escaladores

Por Oscar Trujillo Marín Ayer no solo se anunciaron fechas para lo que se pudo salvar (con permiso del coronavirus) del calendario UCI Word Tour, también se conocieron reducciones y cambios de recorrido en algunas pruebas de una semana.

Leer más

Análisis: Doblar en grandes vueltas durante el calendario de la pandemia

Por @pmpalermo Con permiso de la pandemia por coronavirus, el ciclismo ya tiene su nuevo calendario listo. En el mismo, aglutinado en pocos meses y con el límite del cierre de temporada en noviembre, destaca la sobreposición de carreras o el poco tiempo entre unas y otras.

Leer más