Wout Poels se cansó de trabajar para la gloria de otros
Por Oscar Trujillo Marín A los 32 años y después de 6 temporadas de trabajar para Froome, Thomas e incluso Bernal el año anterior, Wout Poels se cansó de ser gregario.
Por Oscar Trujillo Marín A los 32 años y después de 6 temporadas de trabajar para Froome, Thomas e incluso Bernal el año anterior, Wout Poels se cansó de ser gregario.
Por Oscar Trujillo Marín Las declaraciones acerca de la actualidad ciclística que haga Alberto Contador siempre tendrán eco. No solamente porque tiene el bagaje y criterio suficiente en su condición de haber sido uno de los mejores vueltómanos de la historia, si no por la forma en que corrió siempre cuando obtuvo sus grandes triunfos….
Por Oscar Trujillo Marín Johan Bruyneel, ex corredor y director belga sancionado durante diez años por su relación con el dopaje que involucró a su dirigido Lance Armstrong y la totalidad de su equipo US Postal, conoce muy bien al doctor Michel Ferrari, pues este era el médico responsable de poner sus corredores a punto…
Por Oscar Trujillo Marín En 2007, cuando Bjarne Riis ya se había retirado como corredor profesional y ejercía como hombre fuerte y manager del equipo CSC, convocó una rueda de prensa donde admitió que se había dopado durante casi toda su carrera como ciclista, incluido el año en que ganó su Tour de Francia: 1996.
Por Oscar Trujillo Marín Enric Mas carga -sin quererlo ni proponérselo- una pesada carga. Debe ser una presión muy grande haber sido designado como su sucesor por parte de uno de los mejores vueltómanos de la historia, Alberto Contador.
Por Oscar Trujillo Marín Aunque no lo parezca, Quinn Simmons tiene apenas 18 años. Su desarreglada barba rojiza e imponente porte (1.83m y 72 kilos) hacen que luzca mayor. Pero claro, eso no tiene nada que ver con lo que haga sobre la bici, en la que ojalá logre consolidar su meteórica progresión.
Por Oscar Trujillo Marín Julian Alaphilippe compartió este viernes un Tweet en su cuenta personal: “Hola a todos! Aquí hay una pequeña actualización sobre mí. Me entristece haber dejado la Vuelta a San Juan. Ahora estoy en Colombia y me siento mejor cada día. Estoy de vuelta en la bicicleta con mis compañeros de equipo…
Por Oscar Trujillo Marín Pocos ciclistas personifican tan bien la cosmopolita y multicultural conformación del actual pelotón del World Tour, (hasta hace unos años coto casi privado para europeos, uno que otro estadounidense y algunos australianos) como Pavel Sivakov. El joven corredor del Ineos es de varios sitios y ninguno a la vez. Bueno, de…
Por Oscar Trujillo Marín Vaya por delante que se felicita a Rudy Barbier, sorpresivo vencedor de la primera etapa de la Vuelta a San Juan 2020. El corredor galo no tiene la culpa de ganarles con relativa facilidad a unos (cuando menos erráticos, nerviosos o casi desconocidos esta tarde) Sagan, Gaviria o Hodeg. Pero con…
Por Oscar Trujillo Marín Movistar se enfrenta a la más radical renovación en su plantilla en los 10 años que lleva la formación de Unzúe con el patrocinador telefónico. Una “nacionalización” en sus líderes (tras la salida de Quintana y Carapaz que lograron las únicas tres grandes vueltas ganadas en la última década para la…
Por Oscar Trujillo Marín Errar es inherente al ser humano. Jactarse de ello o no arrepentirse es cuando menos cínico, soberbio o necio. Bjarne Riis es un personaje controvertido en el mundo del ciclismo. O directamente cara dura, para ahorrarnos el eufemismo. El actual director y socio (30 por ciento) de la formación con bandera…
Por Oscar Trujillo Marín. Cada año, con la rigurosa planificación actual de los equipos se conoce más pronto el calendario de competencias para cada corredor, y por supuesto para los hombres destacados y jefes de fila. La participación en grandes vueltas suele funcionar con una clara preferencia y prioridad de las figuras más consagradas por…
Por Oscar Trujillo Marín. El ganador del Tour de Francia en su edición de 2018, afronta este año un dilema “hamletiano” difícil de conciliar.
Por Oscar Trujillo Marín. Fabio Aru ultima sus entrenamientos de pretemporada para iniciar el calendario oficial este año en tierras colombianas. La altura del verde altiplano cundiboyacense será testigo del debut en competencia del fino escalador italiano.
Por @JohanGMetal La organización de la Ruta del Sol ha confirmado la participación de Enric Mas en la edición de este año. Lo que implica no solo su debut en la carrera, sino también su primera aparición en competencias de una semana con los colores del Movistar.
Por Oscar Trujillo Marín En menos de diez días se abre oficialmente la temporada ciclística del World Tour. Como siempre, desde hace ya varios años, en territorio australiano. El Tour Down Under dará el pistoletazo de salida para las 19 formaciones de la máxima categoría.
Por: Oscar Trujillo Marín Al Tour Colombia 2.1, le queda un mes para echar a rodar. Es grato que al menos una prueba de esta categoría se mantenga viva en un país con tanta tradición ciclística; afición y enorme potencial contrastado para el ciclismo en ruta.
En Colombia, el pasado 9 de diciembre fue aprobado en primer debate en Cámara de Representantes, el Proyecto de Ley 252 de 2019 mediante el cual se busca modificar el artículo 380 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal).