El Tour de San Luis, parada fija de las figuras

Por @pmpalermo Tras varias temporadas superándose en todo sentido, el noveno Tour de San Luis no defraudará a los espectadores, ya que volverá a contar con la cuota habitual de súper estrellas que acostumbra, hecho que ya no es extraño para la carrera que, por su organización, geografía, fecha, clima y público, se ganó un hueco…

Leer más

Comportamiento deportivo: el pago a los ciclistas

Por Hernán Amaya Amortegui Hoy vamos a tratar el tema de transparencia en los Dirigentes Deportivos, que son la base organizacional del ciclismo y como lo vimos en la columna anterior, los que tienen la responsabilidad de brindar con su ejemplo los lineamientos que la ley les obliga como servidores públicos. Entre los principios éticos…

Leer más

La carrera del año

Por @pmpalermo Seguimos en época de balances y ahora nos toca elegir el mejor día de competición del 2014, ese que regaló las máximas emociones y, al mismo tiempo, se ganó un lugar en la historia del ciclismo por su contexto, ya sea por la importancia, intérpretes o polémicas. Así, los corredores regalaron a lo largo…

Leer más

El gregario del año: Kévin Réza

Por @pmpalermo Era imposible continuar con los premios de fin de temporada sin abordar el que reconoce a los héroes anónimos del pelotón, los esforzados gregarios. Esos que se desviven por sus compañeros, ya sea trabajando de cara al viento, llevando botellas o lanzando a sus líderes en una tarea abnegada y subestimada como pocas, vital…

Leer más

Correr el Tour de San Luis, ¿garantía de éxito?

Por @pmpalermo Con la temporada europea de ciclismo concluida y ya en la antesala de la 9° edición del Tour de San Luis, es momento de hacer balances y, en ese contexto, salen a la luz algunas estadísticas interesantes que reafirman lo conveniente de iniciar el año en territorio puntano. Sin ir más lejos, el campeón…

Leer más

Comportamiento deportivo

Por Hernán Amaya Amortegui En esta segunda columna del comportamiento deportivo vamos hacer énfasis en los principios de la gestión ética, entendiéndose los mismos como las adecuadas conductas que tienen cada uno de los diferentes actores en el deporte del ciclismo, sean dirigentes deportivos, entrenadores, médicos, mecánicos, masajistas, comisarios, periodistas o ciclistas, entre otros. Cada…

Leer más

Diario de un ciclista profesional…(semana 2)

La semana pasada, Josué Moyano se presentó en esta nueva sección de la web, donde te va a contar como es la vida de un corredor profesional al detalle, ya sea en sus entrenamientos o sus momentos de ocio. Te recomendamos seguirlo, porque tiene mucha experiencia en el ciclismo europeo, es un profesional muy riguroso…

Leer más

El corredor más regular de 2014: ¿Van Asbroeck, Finetto o Colbrelli?

Por @pmpalermo Uno de los atributos más dificiles de lograr en el ciclismo es la regularidad, virtud que sólo unos pocos pueden ostentar y que se traduce en buenos resultados durante mucho tiempo, quizás sin grandes picos pero siempre con una línea media de prestaciones idónea, superior a lo habitual. Aún dejando muchos grandes nombres de…

Leer más

Comportamiento deportivo

Por Hernán Amaya Amortegui En esta nueva columna queremos presentar los aspectos más relevantes del comportamiento deportivo en la práctica del ciclismo. Hoy en día, con los avances de la tecnología y las telecomunicaciones, recibimos información sobre ciclismo por todos los medios y como aficionados nos volvemos muy críticos al ver publicaciones sobre el comportamiento…

Leer más

La revelación de 2014: ¿Aru o Arredondo?

Por @pmpalermo Seguimos con los análisis correspondientes al final de temporada y, tras haber seleccionado al mejor corredor del año, ahora nos enfocamos en la revelación, ese ciclista que sorprendió a propios y extraños con sus prestaciones y subió de nivel. Está claro que en un pelotón tan grande hay muchos atletas que cumplen con los…

Leer más

Elección de “La carrera del año”

Por @pmpalermo Seguimos desglosando el 2014 y ahora nos ocupa seleccionar el mejor día de competición de la temporada. Pero en esta oportunidad queremos que ustedes (público avezado como pocos) nos ayuden a decantarnos por uno y por eso les vamos a presentar a los “candidatos”. A continuación pondremos una breve reseña de cada uno y…

Leer más

Tom Veelers, el maratoniano del 2014. Serpa el mejor latino

Por @FXavierVidela No nos equivocamos, “maratoniano” es el adjetivo que se utiliza en Europa para calificar a los ciclistas que más kilómetros recorren, honor que esta temporada fue para Tom Veelers, neerlandés de 30 años que defiende desde 2008 el maillot del Giant – Shimano, bajo sus distintas denominaciones. Ganador de la París – Roubaix sub…

Leer más

Análisis: el Recorrido del Tour 2015

Por @pmpalermo El recorrido del Tour de Francia de 2015 ya es una realidad y por eso, nuestra obligación analizarlo, sobre todo porque tiene muchas novedades con las que han intentado dar un giro de 180°. Básicamente, han anulado las cronos, un claro guiño hacia los escaladores puros, que sólo tendrán que enfrentarse a 41.7 kilómetros…

Leer más

Análisis: ¿Puede Romain Sicard ocupar los zapatos de Voeckler?

Por @pmpalermo Pocos corredores con más talento que Romain Sicard surgieron en el último lustro, período en el que al mismo tiempo, el vasco-francés se desinfló de un modo inversamente proporcional al de las expectativas sobre él puestas. Sin embargo, su calidad le valió el beneficio de la duda en épocas de crisis, permitiéndole fichar por…

Leer más

Kristoff, cantidad y calidad

Por @pmpalermo Alexander Kristoff es, sin lugar a dudas, uno de los grandes corredores de la temporada debido a la cantidad y, sobre todo, calidad de sus victorias que, curiosamente, no son tan reconocidas como las de otros pedalistas que gozan de mejor prensa. El noruego es el más pasista o rodador de los sprinters, un…

Leer más

Maxi Richeze se reinventa

Por @pmpalermo Muchos dicen que lo difícil no es llegar sino mantenerse y, en ese sentido, nosotros hablaremos del modo en el que Maximiliano Richeze sigue compitiendo en el máximo nivel aún cuando debió adaptarse a una nueva función. El argentino de Lampre pasó de ser un sprinter titular y ganador que siempre se caracterizó por…

Leer más

El mejor de 2014: ¿Valverde, Kwiatkowski o Contador?

Por @pmpalermo Con la temporada ciclista terminada y, mientras los pedalistas disfrutan de un merecido descanso, llega un período en el que toca repasar lo acontecido en este vibrante 2014, comenzando por la elección del mejor ciclista de la campaña. Sinceramente, a la hora de seleccionar a los candidatos no hubo muchas dudas y sólo tres…

Leer más

Informe:Démare vs. Bouhanni, ¿se equivocó FDJ?

Por @pmpalermo Fue una de las “novelas” del año que llega a su fin. Una historia con ribetes de escándalo que no pasó a mayores pero que, claramente, trascendió el ámbito deportivo y acabó con uno de los protagonistas fuera de toda consideración en su escuadra. Esa podría ser una buena explicación genérica a la tempestuosa…

Leer más