Sagan, un aviso al futuro

Por @pmpalermo No ganó ni estuvo en la lucha decisiva por las medallas en el Mundial, pero Peter Sagan dio un aviso al mundo del ciclismo, uno más, al finalizar sexto en una competencia dura como pocas por la distancia, el desnivel y el clima, en la que en teoría no tenía opciones por sus características…

Leer más

Lágrimas de campeón

Por @pmpalermo Lloraba desconsolado Purito en el podio mundialista de Toscana, tragando lágrimas amargas por la ocasión perdida a sus 34 años, porque se le escapó a España tras una carrera de manual y porque uno tras otro acumula grandes resultados en las máximas citas del ciclismo pero no consigue rematar. Lejos de estar feliz por…

Leer más

España extrañará los “fracasos” de Valverde

Por @pmpalermo Pocas actividades se prestan tanto al exitismo como el deporte, y el ciclismo no está exento de esta penosa actitud que implica sentirse partícipe de logros ajenos pero también la crítica feroz ante el fracaso. Es en este contexto que se encuadra lo sucedido en torno a Alejandro Valverde, uno de los mejores corredores…

Leer más

Nibali, el más fuerte

Por @pmpalermo Pocas cosas quedan más claras tras la disputa de la prueba en línea del Mundial de Toscana que la fortaleza del capitán de Italia, Vincenzo Nibali, quién llevó con gran solidez los galones del conjunto anfitrión. Tras venirse abajo durante los últimos días de la Vuelta a España, el Tiburón se rehizo y confirmó…

Leer más

Urán y el orgullo de un país

Por @pmpalermo Si bien siempre es fácil hacer conjeturas, quedó en claro que en los momentos decisivos del Mundial de Toscana, Rigoberto Urán tenía una medalla en sus piernas que se esfumó por una desgracia en el momento clave de la jornada. Cuando Scarponi rompió la armonía del grupo en la última vuelta con su ataque…

Leer más

Rui Costa, el más inteligente

Por @pmpalermo Rui Alberto Faría da Costa es el nuevo campeón Mundial de ruta y es noticia, ya sea por haberse quedado con una de las ediciones más duras de los últimos años como por el modo en que obtuvo el prestigioso maillot arcobaleno, batiendo a los mejores del mundo con una jugada maestra. Pocos esperaban…

Leer más

Mohoric, un futuro brillante

Antes de la prueba de la categoría todos esperaban que Simon Yates, Jasper Stuyven, Davide Villella y Julian Alaphilippe fuera los que optara al la victoria por el título Mundial, ya que después de todo, tuvieron grandes temporadas y el recorrido se adaptaba a la perfección a sus características. Pero en vez de eso, el…

Leer más

Sagan, el “Cuco” del Mundial

Por @pmpalermo Si bien nunca puede ser descartado de ninguna carrera en la que tome parte, es claro que Peter Sagan no era en la previa el candidato principal al triunfo en Toscana, ya que por equipo y características del recorrido, Alejandro Valverde, Philippe Gilbert o Vincenzo Nibali parecen ser los elegidos para quedarse con el…

Leer más

El renacer de Wiggins

Por @pmpalermo Bradley Wiggins ha demostrado a lo largo de su carrera que es un atleta excepcional capaz de lo mejor y lo peor a causa de su talento y mentalidad, con la que dicho sea de paso, fue capaz de forjar todo un ganador del Tour tras una vida dedicada a la pista. Lejos de…

Leer más

Sepúlveda, talento argentino de exportación

Por @pmpalermo Confundido entre las grandes estrellas de la categoría sub 23 que disputaron el Mundial Contra Reloj en Toscana, clasificó en el 10º lugar Eduardo Sepúlveda, un joven argentino de gran talento y poca prensa que apunta muy alto, tal como dejó en evidencia ayer en Italia. Cierto es que no ganó ni mucho menos,…

Leer más

La nueva joya de la corona Británica

Por @pmpalermo El ciclismo inglés no para de sacar talentos que aseguran el relevo a Wiggins y compañía, como pueden ser los jóvenes Peter Kennaugh o uno de los grandes protagonistas en el Tour de su país, Simon Yates. Como casi todos los corredores británicos que hoy brillan al máximo nivel, este talentoso atleta surgió de…

Leer más

Boonen se queda en casa

Por @pmpalermo Lejos de los años románticos del ciclismo y ya en un presente en el que los resultados y los puntos UCI marcan la pauta, la renovación de Tom Boonen con su equipo es cuanto menos una novedad digna de ser comentada. Dueño de un palmarés de ensueño que incluye cuatro París Roubaix, tres Tours…

Leer más

Van Avermaet acecha a la sombra de Gilbert

Por @pmpalermo Tapados por el abanico de candidatos a ganar el Mundial de Toscana aparecen gran cantidad de “segundas espadas” con nivel de líderes  que ocupan ese rol justamente por el hecho de tener un jefe de filas delante, como puede ser el caso de Purito Rodríguez, quién pese a ser uno de los mejores corredores…

Leer más

No es el Mundial de Quintana

Por @pmpalermo Se acerca el Mundial en Toscana y con él los análisis en torno a los favoritos, que por caso, son los habituales de los últimos años con la adición tras una temporada brillante de los representantes de Colombia. Pero a entender de Ciclismo Internacional, no será esta la ocasión de los cafeteros puesto que…

Leer más

La grandeza de Chavanel

Por @pmpalermo Es muy difícil para aquellos que destacan convivir con la presión, el exitismo y la responsabilidad que su estrellato genera, pero aún más duro es darse cuenta cuándo es hora de hacerse a un costado y permitir a otros ocupar su lugar. Tal parece no es ese el caso con Sylvain Chavanel, el encargado…

Leer más

Valverde y su tardía capitanía mundialista

Por @pmpalermo España definió su selección para el Mundial de Toscana y como suele suceder con los combinados del país ibérico, su nueve es un auténtico lujo con corredores como Purito Rodríguez, Dani Moreno o Alberto Contador de gregarios para el líder indiscutible, Alejandro Valverde. Ahora bien, tras los años de gloria de Oscar Freire, se…

Leer más

Pinot perdió el miedo

Por @pmpalermo Mucho se dijo sobre Thibaut Pinot desde su irrupción en el ciclismo grande durante el Tour 2012 gracias a su décimo puesto en la general y un marcado protagonismo que redondeó con una victoria de etapa. Pero lejos de esa versión, que además consiguió un segundo lugar en la undécima jornada y un cuarto…

Leer más

Vuelta a España: análisis de los colombianos

Por @pmpalermo Resultó extraño tras un año de ensueño para el ciclismo colombiano no ver a ninguno de sus exponentes brillar en la última carrera grande de la temporada, tal como sucediera en Giro y Tour con Urán y Quintana o en infinidad de clásicas y vueltas de una semana con Acevedo, Atapuma, Betancur y tantos…

Leer más