Ciclismo Internacional

Champoussin le roba el triunfo a los capos en una etapa espectacular y López pierde el podio

Por @FXavierVidela 

Clement Champoussin (AG2R Citroën Team) se quedó con la victoria en el penúltimo parcial de la Vuelta a España 2021, sobre un trazado de media montaña sobre 202.2 kilómetros entre Sanxenxo y Mos. Castro de Herville. Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma) llegará como líder a la contrarreloj final.

📸: Photo Gomez Sport

En la última etapa en línea, los aventureros se movieron desde el principio, buscando la fuga del día. Después de algunos intentos, 16 corredores tomaron la vanguardia: Champoussin, Calmejane, Dewulf, De Tier, Padun, Navarro, Herrada, Bizkarra, Hirt, Moniquet, Schulz, Bardet, Hamilton, Storer, Gibbons y Trentin.

Ninguno hacía peligrar al top 10 de la general y nadie en el pelotón estaba interesado en mantenerlos bajo control. Así, la renta se incrementó notablemente, alcanzando los 12’30”. Sin embargo, el INEOS Grenadiers modificó el tranquilo guion y, con la llegada de las ascensiones categorizadas en los últimos 100 kilómetros, incrementó el ritmo con Thomas Pidcock y Pavel Sivakov, mientras Egan Bernal se ubicaba a rueda de sus dos gregarios.

Entre los punteros no hubo acción en el Alto de Vilachán (3° categoría) y el Alto de Mabia (2° categoría), ambos coronados en punta por Michael Storer (DSM), que ampliaba su liderato en la general de la montaña. En su descenso, Matteo Trentin (UAD) probó fortuna y tomó algunos segundos, aunque más tarde sería capturado en las primeras rampas del Alto de Mougás (1° categoría).

En este tercer puerto categorizado llegaron los movimientos importantes Después de una gran labor de Sivakov y Pidcock, que descontaron 5′ a los punteros, atacó Adam Yates (IGD), destrozando el pelotón. Egan Bernal dio continuidad a la ofensiva, pero fue bien secado por Miguel Ángel López (MOV).

Sin descanso, Yates volvió a probarlo a 60 km del arribo y protagonizó el corte bueno, marchándose con el líder Primoz Roglic, Enric Mas, Jack Haig y Gino Mäder. Atrás quedó muy mal parado Miguel Ángel López con Egan Bernal, Steven Kruijswijk, David de la Cruz, Felix Grosschartner, Wout Poels  y Rafal Majka.

Gino Mäder se vació para su compañero Haig y marcó un gran ritmo durante varios kilómetros. Incluso, él mismo también se beneficiaba en la general y podía asaltar la camiseta blanca de los jóvenes. El lote de Roglic, quien viajaba ‘en coche’, fue aumentando su renta considerablemente.

En cuanto a los fugados, Ryan Gibbons (UAD) destacó en cabeza de carrera e inició su aventura en solitario a 55 km de meta. El resto de la escapada lo dejó partir, al considerar que era muy arriesgado moverse desde tan lejos. Sin embargo, el joven africano dosificó muy bien sus energías y coronó el Alto del Prado (1° categoría).

Entre las grandes novedades, superando los 4′ de pérdida para el lote de López y Bernal, fue que el colombiano del Movistar Team quien increíblemente decidió pararse a un costado del camino. Frustrado y cabreado por la situación, ‘Superman’ decidió no continuar en carrera y hacer abandono, a pesar de que su director Patxi Vila y su compañero Imanol Erviti intentaron convencerlo para que se suba nuevamente a su bicicleta.


Relacionadas: Oficial: Polémico retiro de ‘Superman’ López tras perder el podio de La Vuelta


El grupo Roglic recortó terreno con la escapada y los fue absorbiendo uno a uno, neutralizando al primer grupo perseguidor en las primeras rampas del puerto final, Alto Castro de Herville (2° categoría – 9.7 km al 4.9%). Por su parte, Gibbons resistía con solo 40″, por lo que su éxito parecía cada vez menos probable.

Adam Yates, Primoz Roglic o Mikel Bizkarra, quien aguantaba con los mejores tras ser capturado desde la fuga, probaron fortuna. Las aceleraciones permitieron cazar a Gibbons a 3.500 metros del arribo, en una situación de carrera con mucho espectáculo y tácticas.

Y, mientras se observaban los favoritos, apareció desde atrás otro de los fugados de la jornada, Clement Champoussin. El francés del AG2R se recuperó y movió la carrera a 1.700 metros, sin obtener respuesta inmediata del resto. Con una pequeña luz de ventaja, aguantó hasta el final y consiguió robarle el triunfo a los generales, logrando la victoria más importante de su carrera.

Mañana se llevará a cabo la última etapa de la Vuelta a España 2021, una contrarreloj individual de 33.8 kilómetros entre Padrón y Santiago de Compostela. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.

Video:

Clasificaciones:

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version