Ciclismo Internacional

Chris Froome, con un analítico adverso por salbutamol en la Vuelta a España 2017

Por @pmpalermo

La Unión Ciclista Internacional (UCI) informó que Chris Froome, último ganador del Tour de Francia y de la Vuelta a España, tuvo un control analítico adverso por un exceso de salbutamol de más de 1000 nanogramos.

Foto: Team Sky / TDWSport.com

Según la UCI, Froome dio 2000. Se trata de una sustancia que, según la reglamentación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), en caso de encontrarse en una concentración mayor de 1000ng/ml no se considera automáticamente como un positivo y da la opción al atleta a demostrar que la presencia de la sustancia se debe al uso de alguna medicina prescrita por algún facultativo y, sobre todo, el motivo por el que la cantidad encontrada en su organismo supera con creces la máxima permitida por la normativa.

Con eso en vista, se entiende que el británico no haya sido suspendido de manera provisional y su nombre no aparezca en la lista de la UCI. Del mismo modo, no se había informado de la noticia debido a que la sustancia en cuestión no implica sanción de manera inmediata.

La muestra B ha confirmado el resultado de la muestra A, por lo que ahora serán Froome y su equipo los que deban justificarse para evitar una sanción.

El equipo Sky emitió un comunicado aduciendo la situación a un medicamento contra el asma que Froome usa de manera regular. Adicionalmente, informaron que el “keniata” padece asma desde niño.

“El Salbutamol está permitido según la normativa de la AMA (sin necesidad de TUE) con un límite de 1.600 ng/ml en un periodo de 24 horas y no más de 800 ng/ml en doce horas cuando es inhalado”, señalaron desde el conjunto británico.

“Ninguno de los otros 20 controles de orina a los que se sometió el corredor requirieron más explicaciones. Su asma empeoró durante la última semana de la Vuelta a España y, bajo el consejo del médico del equipo, aumentó la dosis de Salbutamol”, informaron respecto al control adverso, producido en la muestra tomada el 7 de septiembre.

El propio corredor, en ese mismo comunicado,  dijo: “Es de sobra sabido que padezco asma y conozco perfectamente las reglas. Uso un inhalador para tratar los síntomas y sé que se me va a controlar cada día que llevo el maillot de líder”.

“Mi asma empeoró en la Vuelta, así que seguí las recomendaciones del médico del equipo y aumenté la dosis de Salbutamol. Como siempre, puse el máximo cuidado en asegurarme de no sobrepasar la máxima dosis permitida”, siguió.

“Me tomo muy en serio mi papel como líder de este deporte. La UCI hace lo correcto al examinar los resultados de este control y, junto al equipo, aportaré toda la información que solicita”.

Le cabría una sanción

Todavía es pronto para hablar de sanciones, pero una buena referencia es el caso de Diego Ulissi, quien en su momento recibió nueve meses de sanción tras encontrarle 1900 ng/ml. Siendo el tope 1000, y con Froome habiendo arrojado 2000, las matemáticas son claras.

La cuestión de fondo es que el salbutamol no es considerado una sustancia dopante en sí misma, aunque superada cierta cantidad, sirve como una. El Salbutamol es un broncodilatador que se usa de manera frecuente en muchos deportistas, pero que está permitido en unas dosis autorizadas, incluso sin TUE por debajo de la cifra límite.

Ampliaremos…

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version