Ciclista de Alpecin se retira luego de ver a dos corredores morir en carrera
Tomó la decisión de colgar la bicicleta al estar “roto” mentalmente después de ser testigo de estas dos tragedias
Tras ganar la Zwift Academy de ciclismo en rodillos, Louis Kitzki tuvo la oportunidad de su vida: correr en un equipo profesional. Entró en la escuadra de desarrollo de Alpecin – Decenuninck en 2024 con miras a ascender luego al equipo WorldTour. Pero eso no sucederá. Kitzki colgará la bicicleta tras ser testigo de dos tragedias en carrera.
Dos accidentes fatales
Primero fue André Drege en el Tour de Austria 2024, luego sucedió la muerte de Samuele Privitera en el Giro Ciclistico Valle D’Aosta. Kitzki coincidió en ambas carreras y, a sus 21 años, no pudo soportar más. En un largo post en Instagram admite que “pprobablemente no es el tipo de final de mi carrera que había imaginada”.
“Después de Austria el año pasado, ya tenía serias dudas sobre las carreras y estaba a punto de dejarlo. Sin embargo, continué y suprimí en gran medida lo que había sucedido. Desafortunadamente, después del Tour de Austria, nunca me convertí en el corredor que una vez más fui. Me preocupé cada vez más por mi seguridad y me sentí cada vez más incómodo en las carreras, lo que a medio plazo significaba que nunca pude reproducir en las carreras lo que había trabajado tan duro para lograr en la formación”, contó el alemán que este año apenas pudo terminar 4 de 9 carreras.
“Había perdido completamente la diversión”
Con el tiempo, participar en carreras pasó a ser “un molesto efecto secundario al aceptar si uno quiere ganar dinero en la bicicleta”, admitió. “Había perdido completamente la diversión de las carreras, y cuanto más caótica se volvía una carrera, más brutalmente me rompí mentalmente. Desafortunadamente, sin la mente, el cuerpo solo funciona mal. Lo que pasó en el Valle de Aosta fue finalmente solo la confirmación de mi decisión, y puedo ver lo bien que lo he estado haciendo desde que lo dejé. Lamento no haber podido estar a la altura de algunas expectativas como ciclista profesional y que mi colaboración con Alpecin esté llegando a su fin. Sin embargo, estoy seguro de que fue la decisión correcta parar”.
En el mensaje, Kitzki agradece al equipo por tener la posibilidad de “aprender de los mejores ciclistas del mundo”. “Además, pude mejorar significativamente mi condición física gracias a mi entrenador Philipp Walsleben, a pesar de que nunca fui capaz de mostrarlo en las carreras. Sentí que este equipo es muy consciente de su responsabilidad hacia los jóvenes atletas y nunca me sentí presionado de ninguna manera. Siempre he disfrutado mucho el entrenamiento y el proceso de mejora y espero encontrar tiempo para volver a ciclar de vez en cuando en el futuro”.
La decisión de Kitzki no sólo habla de la necesidad de mejorar la seguridad del pelotón, sino también de los síntomas -cada vez más frecuentes- de “burnout” entre los ciclistas jóvenes. No es el primero que decide retirarse a tan pronta edad.
Ver esta publicación en Instagram
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.