Ciclista de Israel “lloró media hora en el hotel” tras protesta
Hay un detenido por los hechos y la Vuelta hará una denuncia, mientras la UCI continua sin tomar determinaciones respecto a la presencia del equipo

Ayer, los corredores de Israel Premier-Tech se vieron detenidos por la presencia de manifestantes pro-Palestina durante la crono por equipos. Los ciclistas debieron frenar y perdieron algunos segundos. Luego, la organización arrigió los tiempos y les restaron 15 segundos. Sin embargo, la situación –con hechos similares en el último Giro y Tour- sigue escalando y es inevitable que ocurran nuevos hechos similares en un futuro. Javier Guillén, director de la Vuelta, anticipó que denunciará el hecho y ya hay un detenido. En tanto, el staff del equipo habló por primera vez.
“Tres corredores tuvieron que parar”
Tras los hechos de ayer, el director deportivo español de Israel – Premier Tech, Óscar Guerrero, quien estuvo en el coche durante la contrarreloj, señaló lo sucedido a radio COPE. “Estaba justo detrás de los corredores en la contrarreloj por equipos. Todos estuvimos muy concentrados desde el principio. Tomamos la primera curva y ya estábamos todos los corredores alineados a 60 o 65 km/h. Gracias a Dios los vimos al salir y teníamos una distancia de seguridad para advertirles que frenaran y, al menos, evitaran un accidente”, señaló.
“En ese sentido, tuvimos algo de suerte, pero, por supuesto, tres corredores se vieron obligados a parar, incluido Matthew Riccitello, nuestro líder. Tuvimos que esperarlo, porque no se trataba solo de parar allí. Tuvimos que esperar un kilómetro hasta que los últimos corredores pudieran volver al grupo para reiniciar la marcha y aumentar el ritmo”, agregó Guerrero.
El corredor que quiere abandonar si vuelve a ocurrir el hecho
El miembro del staff reveló que uno de los corredores –a juzgar por las características mencionadas, Marco Frigo u Ethan Vernon- se mostró muy afectado. “La afición nos insulta constantemente. Soy navarro, y, por ejemplo, en la Clásica de San Sebastián del año pasado lo pasé muy mal porque me llamaron asesino, me escupieron y patearon el coche”, describió sobre la carrera en la cual no participaron este año, luego de que organizaciones locales pidieron que no sean invitados.
“También hemos hablado de esto con los corredores. Muchas veces, cuando hacen el pasillo hacia la presentación, hay gente que los insulta y les escupe. La gente tiene que entender que no se debe agredir a un ciclista. Tras la contrarreloj por equipos, un ciclista de nuestro equipo lloró durante media hora en la habitación del hotel por la seguridad y la impotencia que sentía. A pesar de medir 1,90 metros y ser hombre apenas podía respirar por el llanto y el miedo que sentía al no sentirse seguro. Si vuelve a ocurrir, no cree que pueda superarlo y tendrá que abandonar la Vuelta a España. Es muy duro”, contó.
El dueño del equipo no hace ningún favor
La situación escapa a los ciclistas y al staff. Sylvan Adams, propietario del equipo, realizó repetidos comentarios a favor de las acciones políticas de Israel, y pidió a los corredores ser “embajadores” de ese país. Además, señaló explícitamente que su objetivo con el equipo, más que deportivo, es el de mejorar la imagen de Israel en el exterior. En el medio ILT Israel News dijo de manera abierta: “podemos ganar cualquier guerra en el campo de batalla, pero la estamos perdiendo en el campo de la opinión pública y hay que luchar apostando con millones de euros para ganar también esa batalla”
Guerrero señaló sobre lo que sucede: “Es cierto que estamos encantados con la policía. Antes de la contrarreloj por equipos tuvimos una reunión previa con ellos, hablando del protocolo y cómo lo iban a hacer. Pero sabíamos que esto podía pasar porque es muy difícil controlarlo todo en un circuito tan abierto. Se escondían, aparecieron en el último segundo y la seguridad no pudo hacer mucho”.
Seguridad reforzada
“Tenemos un coche de los Mossos d’Escuadra en el hotel con dos miembros que vigilan durante la noche. En Italia también lo teníamos, pero es cierto que esto ocurrió incluso antes de la guerra entre Israel y Palestina. Creo que es un protocolo de los gobiernos. Pero es cierto que en esta Vuelta a España y el año pasado nos han ofrecido esta protección y hemos estado tranquilos”, señaló.
En tanto, el director deportivo de Israel, Darrel Impey, explicó en declaraciones citadas por Domestique: “Fue muy triste para nosotros como equipo y para los pilotos. Muchos quedaron conmocionados por el incidente. No hay mucho más que decir, salvo que quedamos impactados”, dijo. “Pasamos tiempo aquí la semana pasada, vinimos a ver el recorrido, lo reconocimos y nos esforzamos mucho”, dijo. “Así que me siento triste por los chicos, pero también orgulloso de nuestro desempeño y de ellos por recuperarse de una situación tan difícil”.
A pesar del revés, Impey subrayó que el equipo sigue centrado en la carrera. “Por supuesto, nos centramos en lo que nos apasiona: el ciclismo”, dijo. “Tendremos que reevaluarlo como equipo y conversar. Todos necesitamos tiempo para pensarlo, tiempo para asimilarlo. Creo que la carrera también necesita tiempo para reflexionar, y a partir de mañana lo haremos paso a paso. Al fin y al cabo, estamos aquí, como cualquier otro equipo, para intentar ganar carreras de ciclismo. Los chicos trabajan increíblemente duro y merecen la oportunidad de hacerlo con seguridad”.
La organización denunciará el hecho y ya hay un detenido
Por su parte, el director general de la Vuelta a España, Javier Guillén anunció que presentarán una denuncia. “No podemos permitir lo que ha pasado. Cuando se reivindica con violencia, deja de ser una causa justa”, sentenció, en declaraciones citadas por Marca. “Cualquier protesta es respetable si se lleva a cabo pacíficamente: no pasó nada, pero podría haber pasado. Israel no es un equipo ‘invitado’; participó en el Tour y el Giro por méritos propios, y nada puede impedirle participar en la Vuelta. Una cosa es una queja, pero otra muy distinta es lo que pasó”, concluyó.
Hasta ahora hay un hombre de 42 años detenido por la protesta que pasó a disipación judicial, según informó a EFE la Policía del Gobierno Regional de Catalunya. Es acusado de originar un grave riesgo para la circulación, de resistencia y desobediencia a la autoridad, y de desórdenes públicos.
Se trata de un tema complejo con muchas aristas. Lamentablemente el uso político y estatal del ciclismo como maquina de propaganda para limpiar la imagen de países que realizan hechos condenables no es una novedad y no incluye solamente a Israel – Premier Tech sino también a otras escuadras como Bahrain y UAE, aprovechando que no hay mejor vidriera que el ciclismo al poder colocar el nombre a una escuadra. Y proseguirá existiendo hasta que la UCI no ponga un límite a este tipo de uso totalmente ajeno a la ética del deporte, en el cual la política no debería intervenir. Algo que hizo rápidamente con la escuadra rusa Gazprom, pero que mira hacia un costado cuando se trata de otros casos con un extraño criterio. Los corredores, mientras tanto, son víctimas de esta situación que escapa de su poder.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.