Ciclista de UAE tras salir del coma: “Estoy vivo de milagro”
El italiano Filippo Baroncini detalla lo que vivió tras la grave caída en el Tour de Polonia. “Volveré a competir, más fuerte que antes”
Que esté vivo Filippo Baroncini tras su grave caída en la tercera etapa del Tour de Polonia es un milagro. Tras un coma inducido aplicado para inmovilizar su rostro –donde tuvo diversas fracturas-, el corredor fue trasladado a Italia donde tuvo una compleja cirugía que se extendió por 11 horas. A casi un mes de lo ocurrió, el corredor de UAE haba por primera vez de lo vivido mientras sigue internado en el Hospital Niguarda de Milán.
Complejas operaciones
“Estoy vivo de milagro. No me di cuenta al instante, pero poco a poco lo voy sintiendo”, señaló el joven de 25 años a La Gazetta dello Sport, poco después de poder alimentarse con sólidos por primera ocasión tras lo ocurrido. La grave caída ocurrió el 6 de agosto. Tras una indignante espera de 40 minutos, fue llevado de ambulancia al hospital más cercano, donde lo colocaron en coma inducido.
En Milán, el ciclista campeón del mundo sub-23 de 2021 y ganador del último Tour de Bélgica fue sometido a complejas operaciones mientras estaba en coma inducido. Primero para reparar dos vértebras dorsales, luego una importante operación maxilofacial y neuroquirúrgica. Ahora, por fortuna, está mejorando rápidamente, lo cual incluso sorprende a los médicos. En estos días podría recibir el alta. “Volveré a competir, más fuerte que antes”, afirma con optimismo.
Su recuerdo del accidente
Baroncini recuerda lo que fue el accidente. “Diego Ulissi (Astana) iba delante de mí, y otro corredor también. Era una bajada difícil, porque era muy estrecha. En ese punto apareció una curva bastante cerrada y ahí choqué contra la grava. Reboté y, al volver, incluso me toqué un poco la vértebra. Y me dolió. Sentí inmediatamente el impacto en las costillas, pues me costaba respirar. Podía mover bien las piernas, así que desde ese punto de vista estaba tranquilo. Pero en la cara sentí que algo andaba mal. Y por suerte, por una diferencia de milímetros, no me pasó nada en los ojos”, indicó.
El corredor italiano señala que fue “decisivo” y “fundamental” el apoyo de sus seres queridos. “Papá Carlo alquiló un apartamento cerca del hospital, mamá Lara viajaba de ida y vuelta desde Romaña. Mi hermano Matteo, que también se operó hace poco aquí de una clavícula. Alessia, mi novia. Y Luca Mazzanti, que siempre ha seguido mi carrera de cerca”.
La ayuda de UAE y la rehabilitación
Del mismo modo, valoró la “excepcional” asistencia de UAE. Siempre estuvo disponible y siempre estuvo pendiente de todo. Mis compañeros, incluido Tadej Pogacar, siempre me hicieron sentir apoyado (NdR: Alessandro Covi se mudó recientemente a Niguarda). Y en cuanto al personal, puedo decirles que nuestro presidente Matar (Suhail Al Yabhouni Al Dhaheri) vino a visitarme, junto con el director del equipo, Mauro Gianetti. Especialmente para mí, desde los Emiratos”.
La recuperación de ahora en más será compleja. “Necesito vigilar cuidadosamente mi boca, mandíbula y mi futura postura. Sin mencionar que, inevitablemente, he perdido mucha masa muscular y peso. Pero soy consciente del camino que me espera y estoy listo para afrontarlo”.“Me veo dentro de unos meses, frente a un espejo, reflexionando y diciéndome: “¡Qué bestia soy!”. Con la determinación, con el deseo de retomar el rumbo. Hay asuntos pendientes que resolver. Este será el punto de inflexión, el punto de inflexión definitivo. Para volver, y a lo grande”, concluyó. Baroncini.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.