¿Circula un virus en el pelotón de La Vuelta? “Estoy empeorando día a día”

1

Un mismo motivo podría explicar los recientes abandonos, la actitud defensiva de algunos equipos y el hundimiento de dos líderes

El pelotón de la Vuelta a España hasta ahora no trajo el mejor entretenimiento en términos de carrera: además de la dinámica de la general y la ruta, otro motivo estaría por detrás. Entre los 12 corredores que abandonaron y los líderes de la general que entraron en crisis habría un motivo: un virus circulando.

Muchos abandonos y un motivo en común

La cifra de retiros (12) ya es superior en sólo una semana al total del Giro d´Italia (11) y del Tour de France (7) y eso que no hubo caídas de grandes dimensiones. Luca Vergallito, escalador de Alpecin, fue el último en dejar la carrera por un virus intestinal, un denominador común entre los demás retiros. Burgos, tras el retiro de su corredor, Daniel Cavia, afirmó que efectivamente se trata de ello. “Varios ciclistas del equipo se han contagiado de un virus que está afectando a su rendimiento”, anunció el equipo español en X. Mario Aparicio, otro corredor de la escuadra, terminó a 10 minutos del grupeto y Carlos García Pierna abandonó en la cuarta etapa por un virus persistente.

En Arkéa – B&B Hotels, uno de sus líderes, Cristian Rodríguez no tomó la salida en la séptima etapa por molestias físicas. Soudal Quick-Step, en tanto, perdió por enfermedad a Valentin Paret-Peintre, ganador de etapa en el último Tour de France, en la cuarta etapa, y a Pepjin Reinderink en la sexta. Lo mismo sucedió con Arjen Livyns (Lotto) que enfermó tras la contrarreloj por equipos y abandonó, mismo caso de Simon Carr de EF y de Koen Bowman de Jayco.

Tiberi y Gaudu entraron en crisis

¿Este virus desconocido llegó a los equipos de los líderes y está explicando la postura defensiva de escuadras como Visma? Puede ser un motivo. Y también es una posibilidad que esté por detrás de dos de las grandes crisis entre jefes de filas de los últimos días: las de Antonio Tiberi (Bahrain) y David Gaudu (Groupama), ganador de etapa y ex malla roja. Tiberi terminó a 13:28 del ganador de etapa, Juan Ayuso, mientras que Gaudu lo hizo a 14:51.

Bahrain sorprendentemente no dio informaciones sobre el líder de su escuadra. Mientras tanto, Gaudu fue más transparente. La séptima etapa fue la peor para Gaudu, ya que terminó a 14:51 del ganador, Juan Ayuso. En declaraciones a L’Equipe, afirmó: “No sé qué ha pasado, no tengo buenas sensaciones. Ayer [jueves] ya no tenía buenas sensaciones, en la contrarreloj [por equipos] [miércoles] estuve un poco mediocre, así que digamos que cada día va a peor. Aguanté, pero la verdad es que no iba bien. Así son las cosas”.

“No tengo explicación”

“Sinceramente, no tengo explicación, ni el equipo tampoco. Estuve en mi mejor momento hace dos días [victoria de etapa] y ahora, no sé, la verdad es que no responde nada. Mi ritmo cardíaco ya no sube, es complicado, no puedo desarrollar potencia, así que estoy un poco bloqueado; así es, qué lástima”.

“Dije que no estaba para la clasificación general, así que cuando estaba apretando al máximo y me rendí, pensé que mejor aprovechar un cuarto de hora y quedarme muy atrás en la general, a ver qué podíamos hacer en la segunda o tercera semana, en lugar de aguantar, seguir clasificado y tener que volver a luchar en los próximos días”, manifestó. “Al menos, me quita un peso de encima y podremos correr con mucha más libertad; será más fácil. Intentaremos recuperar mis piernas y ya veremos después”. El año pasado, Gaudu quedó sexto en la clasificación general de la Vuelta al final de una temporada 2024 muy similar a la actual, ya que le costó encontrar su mejor forma física antes de finales de agosto. Tras quedar fuera de la general, Gaudu buscará sumar su victoria de etapa entre aquí y Madrid. Siempre y cuando no haya contraído este virus misterioso.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 pensamiento sobre “¿Circula un virus en el pelotón de La Vuelta? “Estoy empeorando día a día”

  1. Los virus desconocidos afectan organismos, cuando estos han abusado del consumo permisivo no prohibitivo, alteración genética y está escrito, usted puede saltar los controles, llevar a extremo esfuerzos inusitados, los efectos a largo plazo de las sustancias adictivas o cambios en su ADN que mejoran el rendimiento, y cualquier ventaja a corto plazo conlleva inoxerablemente a riesgos en la salud de los deportistas a todo nivel hormonal, renal, cerebro vascular, muscular, entre otros. No es extraño que el virus desconocido esté cobrando en el pelotón el abuso y exceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *