Ciclismo Internacional

Colombia saldrá “a dar lo mejor y ganar” el Mundial de Imola, sin un líder definido

Por @FXavierVidela 

En los últimos años, la Selección Colombia ha sido de las pocas afortunadas que puede contar con una nómina de ocho ciclistas para la prueba élite masculina de los Campeonatos Mundiales de ruta. En Imola no será la excepción y, con un recorrido exigente, parten como uno de los bloques más fuertes.

Foto: Fedeciclismo

“Es una carrera tipo clásica, tipo Lombardía o Lieja-Bastoña-Lieja. Se pronostica lluvia y vientos, así que será duro. El recorrido nos favorece y le viene bien a la Selección Colombia”, expresó Daniel Felipe Martínez en una conferencia de prensa ofrecida por la Federación Colombiana de Ciclismo a distintos medios, entre los que estuvo ‘Ciclismo Internacional’.

Acerca de la contrarreloj individual, el ciclista del EF Pro Cycling, quien llega tras ganar una etapa del Tour de France, mencionó: “Habrá viento de frente de ida, y viento de cola a la vuelta. A la gente más pesada le favorecerá. Ganna, Dennis, Cavagna estarán ahí delante. Trataré de dar lo mejor de mí, no sé hasta dónde puedo llegar”, sin querer dar un pronóstico acerca del resultado que podría obtener mañana.

Por último, sobre la prueba en línea, Daniel Felipe dijo que “vamos a hablar en estos días la táctica de la carrera. Esperemos que nos vaya muy bien. En un Mundial con montaña, Colombia está opcionado para ganar. Esperamos hacer cosas bonitas”. 

En la rueda de prensa también estuvo Sergio Andrés Higuita, quien debió abandonar el Tour en la segunda semana tras una durísima caída. El antioqueño expresó que “es una carrera muy diferente, de un día, donde amaneces bien o mal. En una gran vuelta puedes tener algún día malo, pero en este tipo de pruebas tienes que tener muy buenas piernas. La juventud aporta un poco, pero tenemos desventaja con la gente más veterana y de experiencia. Es un recorrido técnico, duro. Tenemos un buen equipo”. 

“La caída me lastró unos cinco días de bicicleta. Quedé demasiado golpeado, pero igualmente quedé fatigado. Ahora me siento un poco más recuperado“, añadió Higuita, quien posee una muy buena punta de velocidad en grupos reducidos y se trata de una carta muy interesante para Colombia en el Mundial de Imola.

“Tengo mucha incertidumbre sobre cómo me voy a levantar ese día. Las sensaciones van a mejor. Pero hay muchos que vienen del Tour, que terminaron demasiado bien. Así que creería que nos vamos a apoyar en ellos, que vienen con mucho más ritmo y tienen un punto más de fortaleza”, mencionó Sergio Andrés, en referencia a gente como Daniel Martínez, Rigoberto Urán o Miguel Ángel López.

“Estamos motivados para hacerlo bien. Tenemos la expectativa de ganar. Tenemos muy buenos corredores, algunos eran mis ídolos hace unos años. Han hecho podios en grandes vueltas. Saldremos a ganar y a dar lo mejor”, continuó el antioqueño del EF Pro Cycling, confiado en que el combinado tricolor realice una buena presentación y luche por la medalla dorada en Italia.

En cuanto al liderato del bloque colombiano, mencionó que lo definirán más cerca de la carrera y que lo mejor en estos días previos es estar tranquilos, sin tanta presión. El mismo día se verá. Sería bueno tener a alguien en la fuga. Atrás será una carrera de selección. Nos iremos hablando en carrera, a ver cómo nos vamos sintiendo cada uno. Lo más importante será la comunicación en carrera. Harold (Tejada) o Cristian (Muñoz) son hombres que pueden ir bien en fuga”, completó Higuita, acerca de la estrategia del equipo, una táctica que vienen repitiendo los últimos años, pero que no ha valido para obtener medallas.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version