Colombiano renueva con Kern Pharma y Tudor da golpe de mercado
Iván Ramiro Sosa, ex Movistar, renovó por una temporada mientras que la escuadra suiza ficha a Stefan Küng

Pasó de ser una promesa a estancarse, y su temporada no fue positiva por una endofibrosis. Sin embargo, aún confían en él. Iván Ramiro Sosa, colombiano ex INEOS y Movistar renovó con Kern Pharma por un año más, apuntando a reencontrar su mejor versión que le otorgó 17 victorias como profesional.
En párate por una lesión
Así lo informó Marca: Sosa había llegado este año como refuerzo al bloque español, reemplazando el espacio vacante que dejaba Pablo Castrillo quién, paradójicamente, fue al Movistar, ex equipo de Sosa. El escalador había ganado la general de la Vuelta a Burgos en 2018 y 2019, el Tour de la Provence 2021 y la Vuelta a Asturias 2022. El periódico español señala que Sosa está feliz con el equipo, que lo apoyó en todo momento. El corredor no tuvo un año irregular y el 23 de julio lo operaron de una endofibriosis en la arteria ilíaca, un problema habitual en el último tiempo en el ciclismo. El caso más reciente: el de Fabio Jakobsen.
Momentos de destello
Pese a estos problemas, tuvo algunos momentos de buenas performances. Terminó en el 3º puesto en la Mercan’Tour Classic y se mostró con algunas actuaciones de escalada en la Volta a Catalunya. También tomó la salida en citas como la Vuelta a Andalucía, el Tour de Turquía, el Tour de Hungría o el Tour de Eslovenia. “En estos últimos años he aprendido mucho y todavía tengo mucho que ofrecer”, aseguró Sosa cuando firmó por el conjunto navarro, que suele apostar mayormente por figuras de casa propia, aunque, en ocasiones, también opta por fichajes como el de Sosa o el de Marc Brustenga. La renovación de Sosa también se vuelve necesaria cuando corredores figuras como Pau Miquel abandonarían el equipo. El especialista español en carreras de un día, con varios top 10 en esta temporada, se iría a Bahrain, según informó el periodista Daniel Benson.
Golpe de mercado
Más allá del fichaje de Remco Evenepoel por parte de Red Bull, hay otras grandes transferencias que se están dando en el mercado. El especialista en contarreloj, con versatilidad en clásicas y la media montaña, Stefan Küng fue confirmado hoy por el Tudor tras siete años con Groupama-FDJ, equipo que pierde a otra pieza fundamental, tras la salida ya anunciada de Lewis Askey. El ciclista suizo de 31 años firmó un contrato de 3 años con la escuadra de Julian Alaphilippe y Marc Hirschi. Un verdadero “match” considerando que la escuadra suiza incorporó al mejor corredor actual de ese país. Con los puntos obtenidos, Tudor –equipo proteam de segunda división- tendría invitaciones automáticas para las tres grades del año próximo. La idea es llegar al WorldTour en el siguiente ciclo de puntos.
De contrarrelojista a afianzarse en clásicas
“Como ciclista suizo, he seguido de cerca el proyecto Tudor y me ha impresionado profundamente su mentalidad y desarrollo”, declaró Küng en un comunicado de prensa de Tudor Pro Cycling. “La innovación y la I+D son fundamentales para el equipo, y creo que ese entorno puede impulsarme al siguiente nivel, especialmente en la bicicleta de contrarreloj”. Ganador de etapas en Vuelta a España, Tour de Suiza y Tour de Romandía, Küng aspira a seguir incrementando su palmarés, especialmente en clásicas. “Aún me falta un gran clásica en mi palmarés y es algo que realmente quiero conseguir”, afirmó. Este año fue top 10 en la E3, A través de Flandes y el Tour de Flandes.
Proyecto Tudor
Después de siete años en Groupama-FDJ, este será solo el tercer equipo para Küng en sus 13 años de carrera, habiendo comenzado su carrera con el equipo de desarrollo de BMC en Suiza y convirtiéndose en profesional con su equipo WorldTour, antes de pasar al equipo francés en 2019. Además de Küng, el equipo de Fabian Cancellara también anunció el martes otros dos fichajes: Luca Mozzato, del Arkéa-B&B Hotels, y Robin Donzé, del equipo de desarrollo de Tudor. Mozzato, especialista en carreras de un día, reforzará la potencia del equipo en las clásicas, mientras que Donzé es un fuerte escalador.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.