Con casi un centenar de victorias, Démare cuelga la bicicleta

Arnaud Demare, campeón de Francia en 2020, cuelga la bicicleta. Foto: AFP

Ganador de Milano-San Remo en 2016 y de etapas tanto en el Tour de France como en el Giro d´Italia, a los 34 años, Arnaud Démare decidió poner fin a su carrera profesional. Este domingo se despedirá en Paris-Tour, carrera que venció en dos ocasiones, con 97 victorias profesionales en su haber.

Démare cuelga la bicicleta

“Ha llegado el momento. Al final de esta temporada, tras la París-Tours, daré un giro a mi carrera profesional”, escribió en su cuenta de X, el ciclista que inició sus primeros pasos en el ciclismo profesional en 2011 en Groupama-FDJ, estructura en la que permaneció por casi toda su carrera hasta mediados de 2023. ” Empecé a montar en bicicleta a los 6 años, inmerso en la pasión de mi familia. No imaginaba entonces que este sueño de infancia me llevaría tan lejos. He tenido la suerte de vivirlo, ganar carreras importantes y representar con orgullo al ciclismo francés al más alto nivel. Siempre anhelaré la competencia y definitivamente seguiré practicando deportes, pero ahora por diversión y para compartir mi curiosidad y pasión. Estoy listo para asumir nuevos retos”.

Démare, además, fue dos veces maglia ciclamino en el Giro (2020 y 2022), ganador del Mundial Sub-23 de 2011 y tricampeón de Francia. Su retiro se da a días del inevitable cierre de Arkéa, su actual equipo. Se desconoce si un motivo del retiro fue la falta de ofertas convincentes para su futuro.  Además de su gran cantidad de triunfos –uno menos que los 98 de Alexander Kristoff, otro sprinter que se retiró hace una semana en el Tour de Langkawi- , Démare también se caracterizó por los conflictos.

Polémicas con compañeros de equipo

Primero con Nancer Bouhanni, otro velocista, con quien compartió equipo en FDJ entre 2012 y 2014, una rivalidad interna que llevó a Bouhanni a irse a Cofidis. Ese año Bouhanni perdió lugar en Groupama tanto en Milano-San Remo como en el Tour de France. Pero, además de eso, la tensión mutua ya venía de los días de ambos como amateurs. “Pensamos en traerlos a ambos, pero hay tal actitud entre ellos, desde antes de que estuvieran con nosotros, que fue difícil”, declaró Madiot en ese entonces a L’Équipe. “Sé bien que estamos en Francia y necesitamos un duelo, un nuevo Anquetil-Poulidor. Siempre hay tensión entre ellos porque están en el mismo terreno, el sprint”. Una situación que, tal como la definíamos en ese entonces, había sido mal manejada por FDJ.

Paradójicamente, ocho años después, Bouhanni y Démare se volvieron a ver las caras por unos meses dentro de Arkéa. Porque, en esa ocasión, había sido Démare el que se vio obligado a irse de Groupama. Esta vez por un conflicto con David Gaudu, el jefe de filas del equipo francés en el Tour de France, quién pidió a la dirección del equipo que Démare no vaya al Tour y que le den una selección 100% dedicada a sus ambiciones. “Estoy realmente disgustado, sobre todo cuando pienso en todo lo que aporté a este equipo”, declaró Démare entonces, quién no esperó a que cerrara temporada y fichó para Arkéa a mediados de 2023. Ganaría cuatro carreras con el equipo bretón, pero no estuvo cerca de lograr victorias en el Tour de France con sus colores.

El difícil momento personal en 2024

Durante este periodo en Arkéa, Demare sufrió también problemas personales con su esposa –con quién tiene una hija de dos años- hospitalizándose el año pasado por tres meses debido a una depresión severa. “Sentí que no debía ocultar las cosas y que era importante explicar por qué Arnaud no estaba en su mejor momento”, explicó Morgane Démare en una entrevista con el diario Le Parisien. “En realidad, estaba sumida en una profunda depresión: ya no me interesaba nada, no tenía más deseos. Con Arnaud, decidimos que necesitaba ayuda y estuve hospitalizada casi tres meses. Hablar de ello ahora es un trabajo para mí misma”. “No podía soltar la bici, porque Morgane se habría sentido aún más culpable al pensar que fue por ella que mi temporada no fue tan buena”, dijo, por su parte, el ciclista.

Su nombre se agrega a otra lista de ciclistas destacados que dejarán el pelotón tras este 2025 como Kristoff, Geraint Thomas, Caleb Ewan, Romain Bardet, Rafal Majka y Michael Woods.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *